
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La policía bolivariana le impidió entrar al Parlamento, donde la oposición iba a reelegirlo como jefe del órgano legislativo. Así, el oficialismo designó a Luis Parra, opositor rival de Guaidó. Y a su vez Guaidó fue reelecto por los opositores leales en asamblea paralela
El opositor Juan Guaidó intenta sin éxito saltar la valla para entrar al Parlamento en Caracas / AFP
CARACAS
Juan Guaidó fue ratificado ayer como presidente del Parlamento de Venezuela por diputados opositores en la sede del diario El Nacional, después de que un congresista rival, Luis Parra, se proclamara en el Palacio Legislativo como jefe de la cámara con apoyo chavista.
“Juro (...) hacer cumplir” la Constitución como “presidente del Parlamento y presidente encargado de Venezuela”, dijo Guaidó tras recibir votos de 100 legisladores en una sesión en la que participaron diputados inhabilitados por acusaciones penales que la oposición denuncia como actos de “persecución política”.
El proceso fue nominal, congresista por congresista. Desde ese cargo, el líder opositor reclamó el 23 de enero de 2019 la presidencia interina del país con reconocimiento de medio centenar de naciones, encabezadas por Estados Unidos, que este domingo le reiteró su respaldo.
Parra, quien tras ser acusado de corrupción rompió hace un mes con Guaidó, se juramentó más temprano a los gritos con un megáfono en el Congreso mientras el dirigente parlamentario intentaba, sin éxito, entrar a la unicameral Asamblea Nacional. La oposición calificó ese acto como “un golpe de Estado parlamentario”.
Guaidó trepó las rejas perimetrales del edificio, pero militares con escudos antimotines le impidieron saltarlas.
LE PUEDE INTERESAR
Irán dejará de cumplir el acuerdo nuclear tras el asesinato de su alto mando militar
LE PUEDE INTERESAR
Sánchez fracasó en el primer intento para formar nuevo gobierno en España
El dirigente tildó a las fuerzas militares y policiales que establecieron piquetes en las calles de acceso al parlamento de “órganos represivos de la dictadura”. Hubo cuatro horas de forcejeos y empujones.
El presidente socialista Nicolás Maduro, quien ha logrado mantenerse en el poder apoyado por la Fuerza Armada y países como China, Rusia o Cuba, reconoció a Parra.
“La Asamblea Nacional ha tomado una decisión y hay una nueva junta directiva (...). Venía sonando que el diputado Juan Guaidó iba a ser sacado”, celebró Maduro, vestido de beisbolista, en la inauguración de un estadio en el estado Vargas (norte), donde nació Guaidó.
Ante la ausencia de Guaidó en el Palacio Legislativo, el diputado Héctor Agüero, del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), subió a la tribuna presidencial alentado por la bancada chavista y llamó a sesión alegando que se trataba del legislador de mayor edad, con 79 años, y que por ello tenía esa potestad.
Fue entonces cuando Parra se proclamó tras una consulta a mano alzada. No se contaron los votos. Parra aseguró a la prensa que la sesión contó con 140 diputados y que 81 aprobaron su postulación, presentada apenas unas horas antes por otro legislador opositor que marcó distancia con Guaidó, José Brito. El congresista chavista Pedro Carreño, no obstante, aseguró que fueron 84 votos, mayoría simple en la cámara.
La oposición ganó 112 de 167 bancas en las elecciones legislativas de 2015, pero ha sufrido divisiones y, además, una treintena de legisladores se exiliaron o se refugiaron en sedes diplomáticas por procesos judiciales. Guaidó ha denunciado “sobornos” a diputados para ponerlos en su contra.
Parra y Brito están acusados de cabildear ante autoridades de Colombia y EE UU para librar de responsabilidad a un empresario en casos de presuntos sobreprecios en la importación de alimentos para el gobierno de Maduro. Tras esa denuncia, ambos rompieron con Guaidó, asegurando que aún cuestionan al chavismo.
Cabe indicar que Parra -graduado en Administración de Empresas- fue electo diputado como candidato de la Mesa de la Unidad Democrática, la plataforma unitaria de la oposición, en las legislativas de diciembre de 2015.
La sesión de ayer marcaba un momento clave para Guaidó, de 36 años, quien intenta reimpulsar su liderazgo. El opositor había prometido desplazar a Maduro en 2019, después de que la mayoría opositora del Parlamento lo declarara “usurpador” acusándolo de haber sido reelegido fraudulentamente en 2018. Su popularidad, según la encuestadora Datanálisis, cayó a 38,9 por ciento en diciembre después de llegar a 63 por ciento en enero de 2019.
Luego de la proclamación de Parra, a la que tildó de “show burdo”, Guaidó llamó a una sesión a diputados opositores en las instalaciones de El Nacional, un medio de comunicación crítico de Maduro, y allí fue ratificado.
Un acuerdo de la alianza opositora establecía que la presidencia anual del Parlamento sería rotativa, correspondiendo en 2020 a partidos minoritarios. La mayoría de esas organizaciones dio apoyo a Guaidó, pero unas son críticas de Guaidó y otras iniciaron negociaciones con representantes de Maduro. “Pudiste ser el futuro, pero hoy eres y serás el pasado (...). Tu tiempo terminó”, dijo Brito a periodistas, dirigiéndose a Guaidó, al anunciar la postulación de Parra.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de línea oficialista, declaró en desacato al Parlamento en 2016, por lo que considera nulas todas sus decisiones. Una oficialista Asamblea Constituyente ha asumido en la práctica sus funciones. Este año corresponden elecciones parlamentarias, aún sin fecha, pero Guaidó exige comicios presidenciales sin Maduro.
El subsecretario interino de Estado norteamericano para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak calificó de “farsa” lo ocurrido en Caracas y desconoció la proclamación de Parra. El Grupo de Lima condenó “el uso de la fuerza” contra Guaidó y legisladores opositores. “¿Qué mentira le van a meter a Donald Trump? (…) Otro fracaso más de los gringos”, ironizó Maduro. (AFP, EFE y AP)
El opositor Juan Guaidó intenta sin éxito saltar la valla para entrar al Parlamento en Caracas / AFP
El legislador Luis Parra / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí