
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente del Banco Central anunció el regreso de los próceres y personalidades de la cultura nacional que aún no fueron definidas. Y que habrá uno o más billetes de mayor denominación que el de $1.000
Tal como se venía manejando, la ballena, el yaguareté, el hornero y demás animales que integraban la familia de billetes dejarán su lugar y regresarán los próceres y personalidades de la cultura a definir.
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, confirmó hoy lo que había anticipado cuando antes de que Alberto Fernández asumiera se sabía que estaría al frente de la máxima autoridad monetaria. Como así también que habrá uno o más billetes de mayor denominación que el de $1.000.
En declaraciones a la prensa, Pesce indicó que "vamos a elaborar una nueva familia de billetes" que demandará alrededor de 6 meses, y que "en la nueva familia es muy posible que incluyamos un billete de mayor denominación".
La idea es que para la salida de los animales "vamos a convocar a varias personas que nos puedan ayudar a identificar personas que fundamentalmente se identifiquen con los valores sociales de nuestro país", aunque no dio mayores detalles sobre quiénes podrían ser y cuáles son los valores a los que se refería.
"Esto va a llevar un tiempo. Tenemos billetes de todas las denominaciones y la idea es que esos billetes circulen porque ese dinero ya se ha gastado", afirmó el titular del Banco Central.
Lo que parece un hecho es el regreso de algunos próceres, como José de San Martín y Manuel Belgrano, quienes supieron estar en los billetes de $5 y $10, y ahora "se convirtieron en monedas". Todo indica que ambos estarán en los nuevos billetes que podrían salir a la calle en el segundo semestre del año.
Este cambio en las imágenes que ilustrarán los nuevos billetes representa un nuevo cambio con relación a la idea implementada durante el Gobierno de Mauricio Macri, cuando el Banco Central lanzara una nueva familia de billetes con imágenes de la fauna autóctona de todo el país. En ese momento se explicó que "cada billete evoca en el anverso a un animal representativo de las distintas regiones de la República Argentina, y en su reverso, a su hábitat natural".
Entre los fundamentos se mencionó que con los animales se buscaba celebrar la vida, enfatizar el futuro más que el pasado, pasar de la solemnidad a la alegría, reivindicar el federalismo y que fuera un punto de encuentro de todos los argentinos.
De esta manera, el hornero (que ilustra el billete de $1.000, hasta ahora el de mayor denominación), el yaguareté (en el de $500), la ballena franca austral (el de $200), la taruca (en el de $100), el cóndor argentino ($50) y al guanaco ($20), todos pertenecientes a las diferentes regiones del país y varios con premios a nivel internacional por su diseño, dejarán de figurar en los billetes y darán paso a los siempre presentes próceres y figuras de la cultura nacional a definir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí