
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció esta tarde un paquete de medidas tendientes a fortalecer las reservas internacionales a través del ingreso de divisas por el fomento de las exportaciones del sector industrial y agropecuario, así como para mejorar las herramientas financieras en pesos.
Guzmán, acompañado por su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y por el titular del Ministerio de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, brindó una conferencia de prensa en la que presentaron las medias para impulsar la producción y las exportaciones.
En lo que respecta al plano financiero y la búsqueda de ahorro e inversión en moneda local, el titular del Palacio de Hacienda anticipó que el martes “estaremos licitando una herramienta -un bono- en pesos, atado a la variación del dólar”.
Además, adelantó que el Banco Central, “presentará una tasa que será referencia de todos los sectores”, y destacó que los rendimientos de los depósitos a plazo fijo “serán positivos” respecto a la inflación.
Desde el BCRA precisaron que modificarán la tasa de pases pasivos a un día de plazo, con lo que se ubicará en 24%, lo que implicará un incremento de cinco puntos porcentuales respecto del nivel vigente de 19%.
"La decisión busca incrementar el atractivo de los instrumentos financieros en moneda local de corto plazo, en vistas de desalentar comportamientos que podrían afectar el mercado de cambios en un contexto de tensiones estacionales que se registran en la actualidad", dijeron en el Central.
En tanto, para impulsar las exportaciones, se reducirán por tres meses los derechos de exportación que paga la soja y sus derivados, y quedarán en “cero” algunas alìcuotas de productos industriales, a la par de que se aumentarán los reintegros.
Para desarrollar el mercado interno, Guzmán adelantó que enviarán al Congreso desgravaciones impositivas para la construcción “un sector clave” para el desarrollo del país.
También anunciaron la implementación de compensaciones y medidas de estímulo para los pequeños productores de soja y cooperativas, con un monto total de hasta $11.550 millones para el sector.
Posteriormente, Guzmán, anunció el envío al Congreso de dos proyectos de ley para fomentar la construcción de nuevas viviendas mediante beneficios impositivos y mejorar la cobertura del sistema de crédito hipotecario a través de la creación de un fondo hipotecario.
En la conferencia de prensa, precisó que se trabaja en un proyecto que prevé la exención de bienes personales por tres años sobre los activos financieros que se apliquen a nuevas construcciones.
Y en otro relacionado con el diferimiento del pago del impuesto a las Ganancias y el Impuesto Sobre las Transferencia de Inmuebles correspondiente al aporte de un inmueble (por ejemplo, un terreno) a un proyecto de construcción hasta el momento de finalizada o cobrada la obra.
Asimismo, anunció la creación de un Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción para brindar sustentabilidad al sistema de Crédito Hipotecario.
Este fondo será autosustentable, se financia con aportes de las entidades financieras y con una porción de la cuota del crédito.
Y será administrado por la Agencia Hipotecaria Argentina, que se crea con el objetivo de promover el Crédito Hipotecario Bancario y movilizar el ahorro nacional, profundizando el mercado financiero en pesos.
UNA POR UNA, LAS MEDIDAS:
Sector agroindustrial:
-Compensación y estímulo a pequeños productores de soja y cooperativas:
Inversión pública de hasta $11.550 millones para el sector.
-Esquema de derechos de exportación para el complejo sojero: se reducen las alícuotas de forma transitoria tanto para las ventas al exterior de grano de soja como para sus principales derivados.
Sector industrial: modificamos el esquema de derechos y reintegros a la exportación con una mirada estratégica para:
-Incentivar la producción con alto valor agregado
-Fomentar la industria argentina y el empleo de calidad
-Diversificar y complejizar la canasta exportadora
-Baja de los derechos de exportación de los bienes finales industriales a 0% y de los insumos elaborados industriales al 3%. En el caso de automotriz, la baja al 0% de bienes finales es solo para las exportaciones automotrices incrementales extra Mercosur.
-Subimos el piso de reintegros a la exportación en función del valor agregado: subimos los bienes finales industriales a 7% y de los insumos elaborados industriales a 5%.
Sector minero: reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que estableció un tope del 8% para los derechos de exportación de los metales.
Industria de la construcción
Se trabaja en dos proyectos de Ley:
-Beneficios impositivos para estimular la inversión en proyectos nuevos.
-Bienes Personales: Exención durante tres años sobre los activos financieros que se apliquen a nuevas construcciones.
-Impuesto a las Ganancias: Se difiere el pago del Impuesto a las Ganancias y del Impuesto sobre las Transferencias de Inmuebles correspondiente al aporte de un inmueble (por ejemplo, un terreno) a un proyecto de construcción hasta el momento de finalizada o cobrada la obra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí