

Una de las campañas recientes lanzadas por el programa de la ONU / AFP
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Academia sueca reconoció “sus esfuerzos en combatir el hambre” en distintas partes del planeta, como así también su trabajo incansable “en zonas conflictivas”
Una de las campañas recientes lanzadas por el programa de la ONU / AFP
El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de las Naciones Unidas (ONU), que el año pasado ayudó a 100 de los 700 millones de personas que sufren hambre en el mundo y en este 2020 vio agravarse este problema por la pandemia del coronavirus, obtuvo ayer el Premio Nobel de la Paz. El Comité Nobel noruego premió al PMA “por sus esfuerzos en la lucha contra el hambre, la prevención de su uso como arma de guerra y su contribución en la mejora de las condiciones de vida en zonas de conflicto”.
El año pasado 135 millones de personas sufrieron hambre severa, el número más alto “en muchos años” expresaron desde el comité al anunciar al ganador. Destacaron que el hambre se agravó este año por la pandemia de coronavirus y el PMA mostró una “impresionante habilidad” para aumentar sus esfuerzos en países con conflictos armados como Yemen, Nigeria y Sudán del Sur, donde la situación ya era grave.
En una conferencia de prensa posterior al anuncio, la presidenta del comité, Berit Reiss-Andersen, resaltó que los retos planteados por la pandemia “refuerzan” los motivos para premiar al PMA y dijo que espera que este reconocimiento ayude a aumentar la atención sobre la necesidad de que todos los países contribuyan a solucionar el problema del hambre.
La elección del ganador no despertó controversia y generó reacciones mayoritariamente positivas hacia un premio para el que sonaban la Organización Mundial de la Salud (OMS), la activista medioambiental sueca Greta Thunberg y organizaciones de defensa de la libertad de prensa.
Es la duodécima vez que el Nobel de la Paz premia a alguna agencia de la ONU, a la propia organización matriz o a alguno de sus secretarios. El PMA, creado en 1961 en Roma como un programa experimental de tres años, se mostró “conmovido” por el reconocimiento a su trabajo.
El galardón “es un poderoso recordatorio para el mundo de que la paz y el hambre cero van de la mano”, expresó su director ejecutivo, el estadounidense David Beasley, desde Niamey, la capital nigerina. “Es un reconocimiento conmovedor al trabajo del personal del PMA que arriesga su vida todos los días para llevar alimentos y asistencia a cerca de 100 millones de niños, mujeres y hombres hambrientos de todo el mundo”, sostuvo Beasley.
LE PUEDE INTERESAR
Continúan los incendios forestales en seis provincias
LE PUEDE INTERESAR
Los últimos ganadores
Por su parte, Gina Casar, subsecretaria general de la ONU para el PMA, destacó que son conscientes que el trabajo que hacen no es suficiente. “Hoy estamos beneficiando a 100 millones de personas, pero no es suficiente. Sabemos que hay 690 millones de personas que padecen hambre”, subrayó.
Asimismo, recordó la labor que viene haciendo desde hace más de 60 años el PMA, “la agencia humanitaria que más esfuerzo hace por el hambre en el mundo. Estamos presentes en más de 80 países que generalmente presentan conflicto, y trabajamos mucho para evitar esta espiral de conflicto-hambre”.
Además, destacó que la pandemia de coronavirus agravó la situación y que eso supone un nuevo desafío para el PMA. “Obviamente con la pandemia de la COVID-19 tenemos que retomar con mucho mas entusiasmo nuestras labores. En cuanto el virus tocó tierra pusimos en marcha una nueva operación de emergencia para dar asistencia de tipo logístico a muchas organizaciones”, explicó Casar.
“Somos la organización de logística por excelencia y toda la parte de programación sufrió un cambio para mejorar nuestras técnicas de llegar a las personas tomando en cuenta que la vida es diferente con el coronavirus”, agregó.
El PMA recibirá los 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de dólares) con que está dotado el premio de la Paz, al igual que el resto de los Nobel. El de la Paz, tal vez se sepa, es el único de los seis galardones que se otorga y se entrega fuera de Suecia, en Oslo, por deseo expreso de Alfred Nobel, ya que en su época Noruega formaba parte del reino sueco.
La ronda de ganadores de los Nobel, que este año serán entregados en diciembre en formato reducido por la pandemia, se cerrará este lunes con el de Economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí