

Los ministros bonaerenses en la paritaria virtual con los gremios docentes / Gobernación
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La propuesta oficial implica una mejora salarial del 15 por ciento que se terminará de pagar en diciembre. La cobrarán los jubilados
Los ministros bonaerenses en la paritaria virtual con los gremios docentes / Gobernación
El Gobierno bonaerense le propuso al Frente de Unidad Docente (FUDB) un incremento salarial del 15%, lo que eleva el haber inicial de los maestros a unos 36.000 pesos.
La propuesta también incluye un incremento, en los tramos y los montos del 30% en las asignaciones familiares.
Fuentes gremiales explicaron que la propuesta consiste en otorgar un 6,5% retroactivo a septiembre pasado y un 8,5% en diciembre”.
La propuesta fue elevada en el marco de la reunión paritaria que mantuvieron ayer de manera virtual los ministros de Hacienda, Pablo López; de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y de Educación, Agustina Vila, con los gremios que ahora se llevaron la propuesta para analizar con sus bases y responderán hoy a las 11, aunque todo indica que sería aceptada.
El Gobierno precisó que “el ofrecimiento consiste en una suba del 6,5%, retroactivo a septiembre” y detalló que “se otorgarán aumentos diferenciados apuntalando el salario del maestro inicial de grado con jornada simple que ascenderá a $36.000 en el mes de diciembre”.
Se destacó que “las partes se comprometen a monitorear conjuntamente la evolución de los salarios y de la economía nacional y provincial, para evaluar el resultado del acuerdo”.
LE PUEDE INTERESAR
El mercado proyecta una inflación de 36,9% y una caída del PBI de 11,8%
“Seguimos buscando sostener el salario, poniendo énfasis en el maestro de grado que recién se inicia. Creemos que, en principio, tuvo una buena recepción por parte de los representantes gremiales, ahora resta que lo evalúen con sus bases y nos den una respuesta que esperamos que sea satisfactoria”, destacó Ruiz Malec tras el encuentro.
En tanto, el ministro de Hacienda, Pablo López manifestó: “Hoy trajimos una propuesta superadora, que recoge las inquietudes planteadas por los gremios docentes en las reuniones anteriores”.
“En términos fiscales, es una propuesta que implica un gran esfuerzo que hacemos desde la Provincia, dada la delicada situación económica que estamos atravesando por la pandemia, pero nuestro compromiso, a pesar de la difícil coyuntura, es ir recomponiendo la situación salarial de las y los trabajadores del sector docente”, remarcó.
En esa línea, Vila manifestó que “la propuesta que se hizo ayer es fruto del camino de diálogo que llevamos adelante con las organizaciones sindicales docentes desde el inicio de la gestión”.
“Las distintas reuniones que tuvimos en el marco de este encuentro paritario nos permitieron arribar a una propuesta que implica una mejora en la calidad del salario docente en el marco de la compleja realidad económica y fiscal de nuestra Provincia”, expuso.
Por su parte, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, dijo que “la sensación es que el Gobierno dio las respuestas al planteo que habíamos hecho como Frente Gremial: una propuesta semestral, que respete la escala salarial, que la cobren los jubilados y que no solamente acompañe o empate sino que supere a la inflación”.
“Este 15% se suma a la propuesta del 17,6% que habíamos conseguido en el primer semestre del año”, detalló e indicó que la oferta incluye el compromiso de monitorear la evolución del salario y de la economía.
Luego, Baradel contó que se acordó “empezar las negociaciones de 2021 en febrero para que no pase lo de todos los años”.
Por su parte, el secretario de Udocba, Miguel Díaz, dijo que la propuesta “será puesta a consideración de los afiliados ya que se trata de un avance significativo”.
Evidentemente, el Gobierno modificó su postura inicial a una oferta superadora de aproximadamente un 15%, lo que lleva el salario inicial en diciembre a 36 mil pesos”, graficó.
El dirigente gremial adelantó que “todas las organizaciones del FUDB responderemos al unísono a partir de las 11 de la mañana (de hoy), después de llevar a cabo los respectivos plenarios”.
En ese tono, la FEB planteó que “pondrá a consideración de sus afiliados la propuesta de incremento salarial para el segundo semestre de 2020, entregada esta mañana por el Gobierno”.
“Esta propuesta contempla un incremento del básico, el aumento del 30% de las Asignaciones Familiares y el impacto en los haberes de los jubilados”, enumeró la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, y agregó que “la oferta incluye también el monitoreo de la inflación y la evolución de los salarios por parte de los gremios y el gobierno”.
“La propuesta va a ser puesta a consideración de nuestros afiliados y mañana (por hoy) realizaremos un Congreso de la entidad, que definirá si es o no aceptada”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí