Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Balnearios de la Costa ya envían protocolos a clientes mientras esperan autorizaciones

Balnearios de la Costa ya envían protocolos a clientes mientras esperan autorizaciones

Dolores Ripoll/EL DIA

15 de Octubre de 2020 | 13:03

Algunos balnearios de la Costa ya comenzaron a enviar los protocolos sanitarios a sus potenciales clientes de cara a la temporada de verano que se avecina, mientras aguardan las autorizaciones de la Provincia, sobre todo en lo que refiere a la apertura de rutas.

“Nos contactamos con ustedes para presentarles nuestra propuesta para la temporada de verano 2020-2021. Ha sido un año duro y particular, nos hemos preparado para brindarles el mejor servicio, sumando un plus que supera el cumplimiento de protocolos de salud y bioseguridad para cuidarlos y cuidarnos”, dice entre otras cosas un comunicado enviado por un balneario de Pinamar a quienes habitualmente veranean allí.

Entre las medidas adoptadas que contiene el escrito, se destacan: menor aforo y circulación de gente dentro de las instalaciones, separadores de lona cristal entra carpa y carpa, uso de aplicaciones para agilizar controles de acceso y egreso al parador, en DDJJ, solicitud de servicio gastronómico a la carpa y otras novedades.

En tanto, respecto a los precios de las carpas oscilan entre  $60.000 y 62.000 para enero completo y de 30.000  a 33.000 pesos por quincena.

Asimismo, entre algunos puntos de las reglamentaciones internas que fueron elaboradas, resaltan: capacidad máxima por carpa de 6 personas y 3 personas por sombrilla.

Además, desde un parador de la misma localidad costera y en referencia al sector gastronómico "aguardamos la apertura de rutas" y nos "regimos por los protocolos de Provincia/Nación con distanciamiento entre mesas, una entrada y una salida para la circulación, higiene y señalética".

Ese protocolo en cuestión contempla también "que todos los clientes acudan al establecimiento, con reserva previa, la que debe ser realizada de manera remota (teléfono, página web, app celular, etc.)". Y "asegurar que la densidad de ocupación no
exceda, en ningún momento, 1 persona cada 2,25 metros cuadrados".

El documento también exige, entre otras cosas, que "los establecimientos deberán registrar los datos personales de todos los clientes que concurran al establecimiento, determinando fehacientemente día y hora de permanencia"

Por su parte, fuentes del municipio de Pinamar informaron que “los protocolos fueron armados con las diferentes cámaras con las medidas correspondientes a cada sector aunque todavía se aguarda el ‘ok’ de la Provincia”.

“Fue armado con la Asociación de balnearios, hoteleros y gastronómicos y comercio, acordamos diferentes protocolos pero tiene que autorizar todo Provincia”.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla