
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo advierte la consultora Ecolatina. Aseguró que en los últimos meses creció la compra de productos durables. En el Gobierno descartan una “corrida financiera”
Por temor a que suban, crece la compra de electrodomésticos / archivo
Un informe de la consultora Ecolatina conocido ayer reveló que en un primer momento muchas familias adelantaron consumos para los meses siguientes pero posteriormente la escasez de opciones de ahorro y los temores devaluatorios impulsaron el consumo de productos durables.
Mientras, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, aseguró que “la devaluación no es una solución” para los problemas macroeconómicos de la Argentina y remarcó que “los bancos están sólidos”, por lo que negó que el país esté “a las puertas de una corrida financiera”.
De acuerdo al informe privado, los primeros meses de cuarentena se llevó a cabo un “stockeo” por prevención debido al aislamiento social estricto pero posteriormente por las restricciones al dólar oficial llevaron a la economía doméstica a “optar por el stockeo por expectativas” de la apreciación del peso.
“La crisis afectó de manera heterogénea a los distintos rubros” asegura Ecolatina, que señaló que los números rojos en el consumo ya venían desde hace dos años atrás al inicio de la pandemia.
Hubo rubros donde las ventas cayeron a casi cero entre fines de marzo y comienzos de abril, afirma. Sin embargo, y en sentido opuesto, el aislamiento impactó positivamente sobre el consumo masivo. Por ejemplificar la facturación de los supermercados creció 10 por ciento en términos reales conforme a los números del Indec.
“Esta dinámica favorable obedeció a dos grandes factores: el miedo a lo que podía venir y la reducción de las opciones de gasto. Por un lado, los temores lógicos a los que indujo la cuarentena en un primer momento motivaron a muchas familias a stockearse, adelantando consumos de mayo-junio a marzo y abril” indicó Ecolatina.
LE PUEDE INTERESAR
Qué exenciones impositivas tiene el proyecto de ley para ahorrar en pesos
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno busca dar señales de menor emisión
Las compras de alimentos, medicamentos y elementos de limpieza, higiene y desinfección de los hogares mostraron un cierre positivo en el primer trimestre e inicio del segundo, detalló. En el terreno opuesto, al inicio de la pandemia las ventas de bienes durables se desplomaron.
En la segunda etapa de la cuarentena, según la consultora, esta dinámica cambió. La aparición de los rubros “exceptuados” además de los esenciales y la adaptación a la venta on line de muchas empresas acercó las divergencias. “Pasado el boom inicial del consumo masivo que trajo la pandemia, sus indicadores empezaron a mostrar algunas señales de retroceso”.
En este caso, se verificó un mejor desempeño de aquellos rubros vinculados a consumos dentro del hogar -electrodomésticos, equipos electrónicos, etc.-. En el mismo orden, repuntó la compra de muebles, colchones, insumos vinculados al mantenimiento y reparación de la vivienda, como pinturas, cemento o ladrillos huecos.
“La devaluación no es la solución. Tenemos un objetivo de tipo de cambio real que no se aprecie. Lo que no quiere decir que estemos buscando saltos bruscos. Creemos que los saltos bruscos en el tipo de cambio no le producen ningún bien a la economía”, afirmó Todesca Bocco en declaraciones radiales.
La funcionaria remarcó que “los eventuales efectos positivos de una devaluación quedan muy limitados” en el contexto argentino.
“Los efectos positivos de una devaluación aparecen cuando la devaluación no se traslada a precios. Pero sucede que ese salto de devaluación a precios sucede cada vez más rápidamente en la Argentina”, subrayó.
Por el contrario, indicó que “los efectos negativos son un aumento brutal de la inflación, que se traslada a precios y repercute en el salario real”. “El salario real cae, cae también la demanda y, por ende, cae el producto”, sintetizó.
También argumentó que, si bien no niega “efecto que la brecha del dólar oficial y el paralelo tiene sobre la economía”, para estabilizar la economía “no hay atajos” y “una devaluación no ayuda”.
“Hoy la economía no genera la cantidad de dólares suficiente para que todos y todas ahorremos en dólares. Tenemos que cuidar los dólares que tenemos y que generemos para la producción”, expresó.
Todesca Bocco aseguró que “efectivamente hay más presión sobre los precios a partir de la apertura de lo sanitario” pero destacó que la inflación está bajando respecto al año pasado.
“Los bancos están sólidos. No creo que estemos en las puertas de una crisis financiera”, subrayó sobre la salida de depósitos que se observó en las últimas semanas.
“Para el año que viene estamos esperando una recuperación de la masa salarial en términos reales”, concluyó en declaraciones a una radio porteña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí