
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todo indica que Francisco hizo esas declaraciones en 2019, en una entrevista que no se publicó íntegramente
CIUDAD DEL VATICANO
En la jornada de ayer, se multiplicaron las preguntas acerca de los orígenes de las explosivas declaraciones del papa Francisco en apoyo a las uniones civiles entre personas del mismo sexo. Todas las pruebas indican que las hizo en una entrevista en 2019 que jamás fue transmitida en su totalidad.
El Vaticano se negó a aclarar si eliminó esas declaraciones de su propia transmisión o si presionó a la emisora mexicana que realizó la entrevista para que hiciera lo mismo. Tampoco respondió a preguntas sobre porqué permitió que las declaraciones aparecieran en el filme documental “Francesco”, dirigido por el cineasta ruso y residente en Los Ángeles Evgeny Afineevsky, y estrenado el miércoles.
En la película, exhibida en el Festival de Cine de Roma, Francisco dijo que los gays tienen derecho a estar en una familia porque son “hijos de Dios”. “No se puede echar de una familia a nadie, ni hacerle la vida imposible por eso. Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil, tienen derecho a estar cubiertos legalmente. Yo defendí eso”, dijo el Papa.
Esas declaraciones emocionaron a los progresistas y alarmaron a los conservadores, dado que el magisterio oficial del Vaticano prohíbe respaldar las uniones homosexuales.
Cuando era arzobispo de Buenos Aires, Francisco apoyó las uniones civiles para parejas gays como alternativa al matrimonio entre personas del mismo sexo, pero jamás se había pronunciado a favor de proteger las uniones civiles desde su elección como pontífice, como no lo había hecho ninguno de sus predecesores.
LE PUEDE INTERESAR
China y el Vaticano renuevan un acuerdo para nombrar obispos
LE PUEDE INTERESAR
El hambre, un virus sin vacuna en Venezuela
Uno de los principales asesores en comunicaciones de Francisco, el padre Antonio Spadaro, destacó que las declaraciones eran una noticia vieja, ya que las hizo en mayo de 2019 durante una entrevista con la cadena Televisa.
La transcripción oficial de la entrevista de 2019 por Vatican News, así como la edición oficial del Vaticano, no contiene declaración alguna sobre la necesidad de proteger legalmente las uniones civiles. La edición oficial sí incluye la declaración de que los gays deben sentir que son parte de una familia, como el pontífice dijo anteriormente.
La Iglesia católica enseña que los gays merecen trato digno y respetuoso, pero que los actos homosexuales son “intrínsecamente desviados”. Un documento de 2003 de la oficina de doctrina afirma que el respeto de la Iglesia por los gays “no puede conducir en modo alguno a la aprobación de la conducta homosexual o al reconocimiento legal de las uniones homosexuales”. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí