Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Se paralizan las delegaciones del PAMI en La Plata por una protesta por salarios
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las clases virtuales modificaron la rutina de varias familias y generaron cambios no siempre tenidos en cuenta entre los chicos
Los speranza, una de las familias conectada a la escuela / demian Alday
Tener que estudiar en casa no sólo expuso las enormes diferencias que hay entre quienes tienen la posibilidad de conectarse a las clases virtuales y quienes no, sino la tarea muchas veces titánica de aquellos padres que debieron asumir el rol de los docentes y, lo que es aún más preocupante, las complejas consecuencias que trajo en los más chicos el aislamiento prolongado.
Para Julio Speranza y Rosana Ranieri, padres de dos nenes de 10 y 7 años acostumbrados a practicar natación y jugar al rugby en las menores de San Luis, el haber trasladado la escuela a casa es una experiencia que aún hoy viven con resignación, hartazgo y la mejor predisposición posible: “Somos padres mutlifunción -aseguran-: hacemos de docentes, profes de educación física, cocineros y hasta peluqueros”.
Julio lo explica bien: “nuestros nenes están acostumbrados a hacer deporte y estar todo el tiempo en movimiento. Por eso estamos con mucho zoom: además del que exige el colegio, tienen también zoom de rugby y mantienen su actividad física. Pero es bravo: son muchos días y uno hace lo que puede. Yo les corto el pelo y me la paso cocinando. Pero bueno, también están las responsabilidades laborales y todo se complica”.
Los hijos de Julio y Rosana se conectan, hacen zoom y siguen todas las instrucciones de la clase virtual. Pero para la madre, aclara, “todo depende del docente: si tenés un docente piola la cosa marcha. Pero si el maestro no está capacitado para esta coyuntura, no hay posibilidad pedagógica que resista...”
Lo que opina esta madre platense entra en sintonía con la mirada de especialistas que analizan no sólo el comportamiento educativo de los chicos en casa sino las consecuencias psicológicas que esta situación está teniendo en ellos: cambios en el humor y en el sueño, despertarse a medianoche, temor a contagiarse coronavirus e incluso hasta salir de casa son algunas de las consecuencias que la cuarentena, dicen, viene produciendo en los niños de entre cuatro y 11 años, según un trabajo realizado por expertas del Conicet.
“La alteración más frecuente que aparece es el humor cambiante, que alcanza al 45% de los chicos sin diferencias según el grupo etario”, explica María Florencia Andreoli, investigadora del Conicet La Plata en el Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas, y detalla: “en la franja de los más pequeños, el 14,4% manifiesta atravesar un estado anímico alegre y otro 4,9% reporta nerviosismo y agresividad, reacciones que tienen un correlato menor para los más grandes, que mostraron esas mismas emociones en 7,4% y 0,8% respectivamente”.
LE PUEDE INTERESAR
Mirá las ofertas de empleos en la Región para profesionales y varios oficios
LE PUEDE INTERESAR
La Plata sumó cuatro fallecidos por coronavirus y otros 120 casos
En cuanto a la rutina, el estudio arroja que el 45% ha mantenido un horario regular de actividades como dormir o comer similar al que llevaba antes de la cuarentena. Pero el 65%, en tanto, reconoce cambios en el sueño, concretamente acostarse más tarde que lo usual y despertarse con frecuencia por la noche.
En ese sentido, la psicóloga e integrante del equipo de trabajo, Marcela Padula, señaló la importancia de sostener una rutina durante el aislamiento. “En los menores supone un factor de organización y contención. Los cambios establecidos por la pandemia han generado cierta desorganización y pérdidas a nivel de lo cotidiano, entonces aparece una sensación de descontrol”.
Los resultados del análisis también evidenciaron un descenso del tiempo destinado a estar al aire libre, mientras que se observó una alta exposición a las pantallas. De acuerdo al estudio, el 70,8% pasa un mínimo de 30 minutos diarios jugando con el celular, tablet o computadora, y el 28% lo hace por más de tres horas.
Este último valor aumenta junto con la edad de los niños. A estos números, además, hay que sumarle que el 87,2% mira televisión o videos durante al menos otra media hora.
“Con respecto actividades al aire libre, vemos que un poco más de la mitad de los chicos apenas supera los 30 minutos diarios, aunque la gran mayoría de los hogares que participaron cuentan con un patio o, al menos, un balcón. Un dato muy marcado es que ese tiempo se va reduciendo a medida que aumenta la edad”, explicó Andreoli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí