
Otamendi vio la roja y la Selección sigue 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Otamendi vio la roja y la Selección sigue 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Compañía Pizzicatto Teatro se adaptó a las posibilidades online y realizará por YouTube su popular evento
LA COMPAÑÍA GAIA Teatro, de Perú /Bosnia, ABRIRÁ EL FESTIVAL CON SU ESPECTÁCULO “Desde el Azul”
En un año atravesado por el coronavirus, Pizzicatto Teatro postergó su tradicional evento pero no lo canceló: adaptándose a las posibilidades que ofrece este presente pandémico, se prepara para encarar el 13º Festival Internacional de Títeres y Teatro de Figura de manera virtual.
Con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y del Consejo Provincial de Teatro Independiente, la compañía local programó una edición especial del festival Títeres del Mundo que se llevará a cabo durante dos fines de semana: el 30, 31 de octubre y 1 de noviembre, y el 6 , 7 y 8 de noviembre.
Pizzicatto se ha caracterizado siempre por la calidad de las propuestas que forman parte de su programación y, este año, a pesar de las limitaciones, no será la excepción.
Según se informó, serán parte de este festival nueve compañías profesionales de reconocimiento internacional, procedentes de Argentina (4), España (2), Francia (1), México (1), Perú/ Bosnia (1).
“Tenemos gran entusiasmo por poder continuar ofreciendo a la población las diferentes manifestaciones de este arte milenario de todo el mundo”, aseguraron Rosana Beldarrain y Gerardo Capobianco, las caras detrás de Pizzicatto Teatro, dos incansables defensores y difusores de esta disciplina artística artesanal.
“Este año, por la particularidad de la pandemia, el festival se realizará de manera virtual. Nos vemos motivados con este desafío. Con esta modalidad llegaremos a los seguidores del festival desde la seguridad de sus casas y además sumamos municipios e instituciones de la niñez y la adolescencia que replicarán la programación a gran parte de la provincia”, agregaron.
LE PUEDE INTERESAR
TanGoldberg: el tango vuelve a vivir en un ciclo estelar
LE PUEDE INTERESAR
Sin ADN: ¿qué pasa con los supuestos hijos de Diego?
Las obras que serán parte del festival se podrá disfrutar en un formato virtual y audiovisual a través del canal de YouTube Títeres Del Mundo.
Según se informó, luego del estreno de cada función (a partir de las 18), las obras permanecerán habilitadas durante 48hs a disposición de los espectadores.
Vale aclarar que los contenidos del festival tendrán acceso gratuito aunque el público podrá colaborar voluntariamente.
Los links de cada estreno se compartirán por las redes sociales de la compañía: Facebook/titeresdelmundo; @titeresdelmundo en Instagram; o por e-mail titeresdelmundofestival@gmail.com.
La inauguración será el viernes 30 de octubre, a las 18.30, y estará a cargo de la compañía GAIA Teatro, de Perú /Bosnia, con su espectáculo “Desde el Azul”: Estas extrañas criaturas, son una biografía anímica susurrada con humor y poesía. Los personajes son frágiles y ridículos, de carne y hueso, tan humanos como la titiritera que los manipula. Este espectáculo tendrá una nueva función el sábado 7 de noviembre.
También el viernes, la compañía Pelele Marionnete, de Toulouse / Francia, presentará su espectáculo “Pendiente de un hilo”: ¡Con una puesta en escena cuidada y llena de ritmo para marionetas de hilo y actores con máscaras, las proezas acrobáticas se encadenan con las situaciones cómicas del circo!
La compañía La Canela, de Jaén / España, ofrecerá su espectáculo “La Semilla”, parte 1, el sábado 31 de octubre 18.30. La obra se cuestiona ¿Qué pasaría si fuéramos una semilla plantada y no nos riegan? ¿Y si nos riegan demasiado? ¿Qué pasa si con amor nos riegan justo lo que es necesario?
Ese día también se presentará la compañía Los bufones, de Córdoba / Argentina, con su espectáculo “Lumbrí ….una historia de amor”: Se trata de una lombriz que canta sin preocupaciones sobre un anzuelo, hasta que conoce a Cesit, una pececita que llora porque nadie la quiere. Lumbrí se enamorará de ella, pero Cesit será secuestrada por un submarino. En su rescate, el protagonista tropezará con disparatados personajes, hasta lograr derrotar al malvado y reunirse con su amada.
El domingo 1 de noviembre, la compañía Grupo el Yeite, de C.A.B.A., presentará “Pequeño Dragón …a volar”: Pequeño Dragón, como todos los pequeños dragones, aún tiene muchas cosas que aprender y algunas les pueden resultar muy difíciles… ¿Cómo logrará pequeño dragón desplegar sus alas y levantar vuelo?
Durante esa misma jornada, La Canela presentará la parte 2 de “La Semilla”.
El viernes 6 de noviembre será el turno de los organizadores: La compañía Pizzicatto Teatro presentará uno de sus clásicos, “S.O.S. Bichos”: El regreso de Pepito Flores, un maravilloso saltamontes que contará historias de montañas, circos y ríos. Y ocurrirá que todos, grandes y pequeños disfrutarán de sus cuentos, para así continuar viviendo y soñando. Actores, canciones, teatro negro y personajes de llamativa resolución estética, en una original puesta en escena. Esta obra tendrá una nueva función el sábado 7 de noviembre.
Ese día, además, la compañía Monini Títeres, de San Luis Potosí /México, mostrará su espectáculo: “Pipi la noche”: Diego, un niño de 7 años avergonzado por usar pañal durante las noches trata de descubrir el motivo de hacerse pipi en la cama. Para poder luchar contra ello, en un mundo de aventuras imaginarias, Diego logra superar su problema.
Para el cierre, previsto para el domingo 8 de noviembre, habrá dos espectáculos.
Por un lado, la compañía Hilando títeres, de Madrid /España, ofrecerá su espectáculo “Soliluna”: Al principio del todo, cuando sobre la Tierra no había nada de nada, de lo más profundo del mar, surgió una montaña. La colosal montaña dividía el mundo en dos partes y estaba atravesada por un agujero, un profundo y largo agujero… ¡casi sin fin! A través del cual no se podía ver nada, pero sí se podía escuchar… La vida surge pronto, y al igual que la amistad y la alegría, los equívocos y los malos entendidos nacen a ambos lados de la montaña. Y todo tiene sus consecuencias…
Por el otro, la compañía Marionetas en Libertad, de Córdoba, ofrecerá “Ploplo vendedor de ilusiones”: Vendo sueños con gusto a caramelo, fantasías, historias maravillosas que despiertan la alegría! Una máquina de ilusiones y su maquinista y Pelusa, una nena curiosa en un viaje a través del país de la imaginación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí