

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los candidatos que suenan en el León tras las posibles bajas
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además, los mismos jueces sentenciaron a dos jóvenes allegados a Ovando, Marcos Laurindo y Lucas Ferreira, a 18 y a 12 años de cárcel, respectivamente
El Tribunal Penal 1 de Eldorado, Misiones, condenó hoy a 20 años de prisión a María Ovando por haber permitido o no haber impedido los abusos sexuales de dos niñas de su entorno familiar, en un fallo que la defensa consideró "escandaloso", por lo que anticipó que apelará y recurrirá a organismos internacionales de derechos humanos.
Además, los mismos jueces sentenciaron a dos jóvenes allegados a Ovando, Marcos Laurindo y Lucas Ferreira, a 18 y a 12 años de cárcel, respectivamente.
Ovando quedó detenida inmediatamente y en la puerta del juzgado se vivieron momentos de tensión entre la policía y allegados a la acusada.
José Luis Fuentes, uno de los abogados de Ovando forma parte del Equipo Misionero de Derechos Humanos, organización que calificó el fallo como "arbitrario, ilegal y escandaloso" y consideró que el Tribunal "validó" la investigación fiscal "a pesar de que no pudo precisar el tiempo, el modo ni el lugar en que habrían ocurrido los hechos".
Asimismo, el Tribunal integrado por Lyda Gallardo, Teresa Ramos y Eduardo Jourdan "acogió el pedido del fiscal Federico Rodríguez y avaló un agravamiento de la carátula", añadió la organización.
Además, el equipo legal anticipó que "mañana" van a apelar el fallo y a pedir la excarcelación de Ovando apoyándose "en su derecho a permanecer en libertad hasta el dictado de sentencia definitiva", cuyos fundamentos se conocerán el 11 de noviembre.
"No descartamos llevar el caso a organismos nacionales e internacionales de derechos humanos", agregaron.
No es la primera vez que la justicia condena a esta mujer que siempre vivió en situación de extrema vulnerabilidad y que fue violentada desde niña.
En 2012, Ovando fue juzgada y absuelta -tras haber estado un año y media presa- por "abandono de persona agravado por el vínculo" tras la muerte de su hija de 3 años a consecuencia de un cuadro de desnutrición, la que falleció en sus brazos mientras intentaba llegar a un hospital de la zona.
Ese año, el Encuentro Nacional de Mujeres se realizó en Posadas, la capital de Misiones y allí se conoció la realidad de María, y se difundió mas allá de las fronteras provinciales.
Fueron los movimientos feministas y organizaciones de derechos humanos quienes la acompañaron, lograron que tuviera representación legal y la posterior absolución.
"María vivía en la extrema pobreza, a los 37 años había parido 12 hijos. Fue madre a los 14 años, parió sus primeros hijos e hijas en medio de golpes y en algunos casos en la más extrema soledad. El Estado solo apareció en su vida para juzgarla", relataron desde el Equipo.
Luego de su absolución en 2012, ella inició una causa civil contra el Estado, contra el juez de esa causa, Roberto Saldaña y el fiscal, por daños y perjuicios por el tiempo que estuvo presa injustamente.
En esta nueva causa, hoy se la condenó por "haber permitido o no haber impedido el abuso sexual de las niñas de su familia, cuando las mismas ya no vivían con ella por disposición de la jueza Margarita Potschka, quien en una audiencia realizada el 10 de marzo de 2015, con graves irregularidades, decidió retirarle la guarda y entregárselas a los supuestos abuelos paternos", explicaron sus abogados.
El proceso es complejo por la imprecisiones de la investigación: se inició en 2015 a partir de la denuncia de la abuela paterna, pero los abusos habrían ocurrido cuando ya no convivían con Ovando; finalmente, el fiscal elevó la causa a juicio el año pasado.
Mientras, Ferreyra y Laurindo que hoy también fueron condenados, llegaron al juicio con una prisión preventiva de 5 años vencida; el primero fue novio de una hija de María y el otro amigo de la familia.
La justicia "lejos de investigar la verdad y proteger a las niñas falla para encubrir la gran cantidad de irregularidades cometidas por los agentes judiciales en este caso", resaltaron desde la defensa al tiempo que reconocieron que esperaban "un fallo absolutorio".
"No hubieron pruebas que se desarrollen en su contra y, al contrario, nuestra hipótesis de que podría haber sucedido en el entorno de la guardadora denunciante, fue comprobada hasta el último día de audiencia, donde apareció un expediente que había un condenado en las misma fecha concomitante, entonces teníamos tranquilidad en ese sentido y nos sorprendió totalmente", afirmó.
"También hay una cuestión muy significativa: María fue detenida inmediatamente, nosotros habíamos realizado una presentación teniendo en cuenta que ella todas las veces se había presentado, sin embargo el tribunal determinó su inmediata detención lo cual también es algo muy grave, violatorio del derecho interno e internacional", añadió.
El abogado resaltó que "se le dio todo lo que pidió el fiscal que, audiencia tras audiencia, llevó adelante su imputación con un discurso de odio, carente absolutamente de perspectiva de género y de derechos".
Por su parte, la antropóloga Ana Gorosito, quien participó hoy en Posadas de una manifestación que llevaron adelante organizaciones sociales y feministas pidiendo la liberación de Ovando, consideró "insólito" el fallo judicial.
"Son penas altísimas de prisión por una causa que está mal armada, donde el fiscal no ha presentado ni una sola prueba", expresó.
"Estamos ante un varadero escándalo judicial", afirmó la profesional, que sostuvo que "esto debe conmover al sector sano del Colegio de Abogados y en general de los operadores de justicia en Misiones".
La inclusión de la perspectiva de género y derechos en la investigación y la liberación de Ovando fueron pedidas en una nota firmada por 16 mil personas y organizaciones del país.
En el mismo sentido se pronunció el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y el Parlamento del Mercosur.
Desde el Equipo Misionero de Derechos Humanos, Justicia y Género manifestaron que van "a seguir luchando por justicia y reparación para quienes hoy fueron condenados y para las hijas y la nieta de María Ovando".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí