Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Racing no pudo embocar a Flamengo y quedó afuera de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández firmó esta tarde en la residencia de Olivos un decreto que permitirá incorporar a la Asignación Universal por Hijo (AUH) a más de un millón de niños, niñas y adolescentes que no tienen cobertura por parte del Estado, para lo cual se destinará una inversión de 30.000 millones de pesos.
“Se cumplen 11 años de lo que creo que fue algo revolucionario en la seguridad social en la Argentina, fue la primera vez que un plan se universalizó para proteger a los chicos más desprotegidos, y ese plan ha funcionado muy bien llegando a los que más lo necesitan”, expresó el Presidente, acompañado por la directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta.
Una de las medidas tomadas dará por cumplidas, de forma extraordinaria, las condiciones para que más de 3,2 millones de chicos y chicas sigan estando cubiertos por el Estado Nacional.
“Nuestra preocupación es entender la situación de esas familias, de esos nenes y nenas, y ver de qué modo podemos seguir extendiéndoles la mano que el Estado debe tenderles”, sostuvo, y detalló: “A instancias del trabajo de la ANSES, lo primero que estamos haciendo hoy es llevando tranquilidad, diciéndoles que aquellos que no pudieron cumplir con los requisitos que la AUH impone a los padres, porque se hizo difícil controlar la salud de los chicos o garantizar la escolaridad, que se queden tranquilos, que les daremos tiempo para regularizar eso y mientras tanto seguirán cubiertos por la asignación”.
El Presidente también explicó que se detectó “la existencia de muchos argentinos indocumentados y muchas veces esos padres indocumentados no pudieron acceder por la falta de documentación a esta asignación que el Estado les otorga para criar a sus hijos, y allí fuimos a buscarlos y a resolver el problema”.
“Primero les dimos los documentos para integrarlos a la sociedad de la que son parte y ahora les damos los derechos que tienen como parte de esa sociedad. Celebro que todo esto ocurra hoy, cuando se cumplen 11 años del día en que Cristina impulsó la AUH”, afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
Correo Compras: inusual demanda de productos de muy bajo costo
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue siguió bajando y cerró a 175 pesos
Raverta, en tanto, señaló que “desde el gobierno creemos que el Estado debe garantizar los derechos, no esperar que los ciudadanos y ciudadanas vengan a buscarlos, sino el Estado ir, resolver y garantizar esos derechos”.
En tanto, expuso que “a partir del decreto que va a firmar el Presidente de la Nación vamos a ir a buscar a esos nenes. Hay 723 mil chicos y chicas que ya hemos encontrado, haciendo una tarea de cruce de información en nuestro sistema, en nuestra base de datos. Por lo tanto, eso va a ser muy rápido y vamos a poder abrazar a esos chicos y a esas chicas”.
La AUH llega actualmente a 4 millones de beneficiarios y es un derecho que alcanza a chicas y chicos de hasta 18 años de edad cuya madre o padre están desocupados, son trabajadores no registrados, del servicio doméstico o son monotributistas sociales.
De acuerdo a los datos de la ANSES, existen en la Argentina aproximadamente un millón de niños, niñas y adolescentes que se encuentran por fuera del sistema de la Seguridad Social. Hasta el momento el organismo pudo elaborar un registro que ya permitió identificar a 723.987 de ese total.
La AUH es percibida por el padre o la madre que viva con los menores de edad y que se encuentre sin trabajo, tenga empleo no registrado, sea trabajador o trabajadora del servicio doméstico, sea monotributistas sociales o esté inscripto en los programas Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí