
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ministros y ministras de Salud de todas las provincias respaldaron la política sanitaria del Gobierno Nacional frente a la pandemia de coronavirus y dijeron que "la estrategia de amesetamiento de la curva de contagios mediante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) ha sido, sin lugar a dudas, una estrategia efectiva".
Los funcionarios provinciales afirmaron en un documento conjunto que gracias a esa estrategia "se logró el efecto buscado: tener un sistema de salud preparado y con mayor capacidad de respuesta", según indicaron este viernes fuentes del Ministerio de Salud de la Nación.
"El colapso sanitario registrado en diversos países del mundo obedeció al desborde que sufrieron los sistemas hospitalarios a raíz de la pandemia de la Covid-19, y la propagación de este virus puso tales sistemas al límite, provocando que se vieran sobrepasados y paralizados, especialmente por falta de infraestructura, personal y otros medios necesarios para afrontar las circunstancias", indicó el documento suscripto por los ministros provinciales.
"En nuestro país, desde el comienzo de la pandemia y con la detección del primer caso positivo, el día 3 de marzo pasado, se pusieron en marcha una serie de acciones comandadas por el Ministerio de Salud de la Nación, que conduce Ginés González García, que transcurridos 7 meses han permitido lograr un abordaje adecuado de la contingencia sanitaria", señaló el escrito.
Los ministros también recordaron que, en ese contexto, "las jurisdicciones pudieron incrementar (duplicando y hasta triplicando) las capacidades de nuestras terapias intensivas, con la incorporación de equipamiento aportado en su mayor parte por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a un criterio de equidad".
Los ministros destacaron, además, la política de descentralización de los laboratorios, que permitió "dotar a cada una de las provincias del equipamiento necesario (termocicladores en tiempo real) para hacer los diagnósticos de la enfermedad en los pacientes".
"Esta medida logró aumentar significativamente la cantidad de testeos, acortando los tiempos en el diagnóstico", agregaron.
Y dijeron que, "así las cosas, se logró un objetivo histórico, muchas veces pregonado y nunca concretado: tener un sistema de salud único, conformado por los subsectores público y privado, merced a un acuerdo de trabajo conjunto, en virtud del cual se unificaron criterios y se optimizó la capacidad de respuesta".
Los ministros explicaron en el documento que una pandemia "es un evento único y extraordinario, más aun cuando se trata de una enfermedad nueva, que no se conoce y para la cual no hay estrategias de abordaje previamente diseñadas".
Y acotaron que "la dinámica de la enfermedad nos obligó a tomar decisiones de alto grado de impacto, no solo sobre el sistema sanitario sino también sobre otras áreas del Estado, y esas decisiones nunca fueron tomadas unilateralmente, sino que siempre fueron discutidas, consensuadas y aplicadas con el acuerdo del conjunto de ministros y ministras de Salud de cada una de las jurisdicciones del país".
Los ministros ratificaron que ese mecanismo en la toma de decisiones "fue algo totalmente inédito e innovador dentro de nuestro sistema, que permitió que se materializara un federalismo real, gracias al acompañamiento permanente que recibimos desde la Nación, no solo en lo referido a equipamiento, sino también en la presencia permanente de funcionarios y equipos técnicos, cuando así lo requerimos".
"Los equipos itinerantes de profesionales de la salud que se conformaron (integrados por médicos, enfermeros, kinesiólogos, bioquímicos y técnicos, entre otros) se pusieron a disposición de cada una de las jurisdicciones, a fin de dar el apoyo necesario a los trabajadores de la salud que están sufriendo un gran desgaste y cansancio, no solo físico sino también psicológico, debido a la intensidad y extensión de la pandemia", señalaron en el documento.
En relación al debate generado respecto a la carga de datos, indicaron que "se ha hecho responsable al Ministerio de Salud de la Nación, cuando la responsabilidad exclusiva es de cada una de las jurisdicciones, que cargan sus propios datos en el sistema nacional de vigilancia, donde algunas no pudieron llevar la carga en los tiempos adecuados".
"La demora en la carga de los testeos negativos -indicaron- dio un alto porcentaje de positividad en las muestras, pero desde la cartera sanitaria nacional se nos han brindado las herramientas para corregir dicha situación".
"Por todo lo expuesto es que manifestamos, desde cada una de las provincias, nuestro absoluto respaldo y acompañamiento a las políticas sanitarias implementadas por el Ministerio de Salud de la Nación, agradeciendo el acompañamiento permanente y el respaldo con el que contamos ante las situaciones críticas que estamos afrontando en cada una de las jurisdicciones", puntualizó el documento.
El pronunciamiento lleva las firmas de Daniel Gollán (Buenos Aires); Claudia Palladino (Catamarca); Paola Benítez (Chaco); Fabián Alejandro Puratich (Chubut); Fernán Quirós (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Diego Cardozo (Córdoba); Ricardo Cardozo (Corrientes); Sonia Velázquez (Entre Ríos); Edgar Crocci (Formosa); Gustavo Bouhid (Jujuy) y Mario Rubén Kohan (La Pampa).
También suscribieron Juan Carlos Vergara (La Rioja); Ana María Nadal (Mendoza); Oscar Alarcón (Misiones); Andrea Peve (Neuquén); Fabián Zgaib (Río Negro); Juan José Esteban (Salta); Silvia Venerando (San Juan); Silvia Sosa Araujo (San Luis); Claudio García (Santa Cruz); Sonia Martorano (Santa Fe); Natividad Nassif (Santiago del Estero); Judith Vigilio (Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur) y Rossana Chahla (Tucumán).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí