
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el fin de semana?
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este sábado 13 de septiembre
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy sábado en EL DIA
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El Estado no puede fomentar la ilegalidad”, dijo. Y afirmó que la ocupación sigue avanzando. Fuerte réplica de la Provincia
La mega toma de Los Hornos, una usurpación de terrenos más grande y con más familias que la de Guernica, ya se perfila como otro eje de conflicto político en el marco del debate instalado en las últimas semanas en torno a la propiedad privada y el acceso a la tierra. A pocas horas del operativo de la Policía Bonaerense para desalojar a los ocupantes del predio de Guernica, el intendente de La Plata Julio Garro volvió a la carga ayer con el pedido para que la Justicia avance con el desalojo de los terrenos del ex Club de Planeadores, unas 160 hectáreas ubicadas entre las calles 76 a 91 y 141 a 153.
Desde la Provincia no tardaron en responderle al jefe comunal. “En vez de criticar, lo mejor sería que trabajara como se comprometió. Ojalá criticara menos y ayudara más”, dijeron cerca del ministro de Desarrollo para la Comunidad Andrés Larroque.
“El proyecto tiene declaración de interés por parte del Concejo Deliberante de La Plata. Y hemos tenido varias reuniones con el intendente Garro. Es llamativo que salga ahora a plantear esto”, añadieron.
Garro pidió el “inmediato desalojo y reubicación” de las familias que se encuentran en la mega toma, que comenzó a fines de enero pasado sobre esos terrenos que son propiedad del Estado nacional y que, según un estudio de especialistas de la Universidad Nacional de La Plata están en la planicie del Arroyo Regimiento y corren serio riesgo de inundación.
“El Estado no puede fomentar la ilegalidad. Son tierras inundares que ponen en riesgo la vida de los vecinos”, dijo el intendente.
El planteo del jefe comunal platense abrió otro frente de tensiones con la Provincia. Es que el ministro de Desarrollo bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque viene trabajando en un plan para urbanizar la toma de Los Hornos y generar allí lotes con servicios y desarrollar un plan de viviendas a partir de la cesión de las tierras por parte de la Nación.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo es el plan de urbanización que piensan en la Provincia
Pero en la Comuna platense quieren que, antes de urbanizar, la Justicia y la Policía hagan un operativo similar al de anteayer en Guernica y desalojen los terrenos.
Garro, que mantuvo algunas reuniones con Larroque por el tema, salió ayer a denunciar que la toma “sigue avanzando y el proyecto de urbanización se sigue deteriorando”. En la Municipalidad platense vienen advirtiendo que la usurpación se expande a partir de una modalidad que no tiene que ver con los problemas de acceso a la vivienda sino con la especulación de algunos ocupantes que están marcando terrenos y lotes con la idea de venderlos a nuevos ocupantes.
“Cuando se hizo el primer censo, a principios de año, había unas 200 familias. Y hoy, con el trabajo que estamos haciendo con drones, vemos que hay unos mil lotes ‘marcados’, con postes y alambrados precarios”, dicen cerca de Garro.
Además, el intendente platense salió a plantear que las tomas en la Ciudad “no responden sólo a un déficit habitacional, hay una intencionalidad política detrás, el Estado debe intervenir, no puede fomentar la ilegalidad”, sostuvo y aclaró que “el 95% de las personas que están en las tomas no son de La Plata”.
Garro remarcó que “el Estado nacional y provincial deben dar pautas claras, hay que ponerle un freno a la ilegalidad, no se puede premiar ni defender al delincuente” y remarcó la importancia de que la Justicia “actúe con celeridad para desalentar cualquier intento de toma de tierras”.
La mención del intendente a Nación y a la Provincia no es casual. En la Comuna platense entienden que la falta de definiciones claras y de avances en el plan de urbanización que diseñó el “Cuervo” Larroque está paralizando la causa por la usurpación, que lleva adelante el Juzgado Federal 1 de La Plata, subrogado por el juez Adolfo Gabino Ziulu y donde Garro se presentó como querellante.
“Nosotros también apoyamos el plan de urbanización que plantea el gobierno nacional y provincial. Pero lo que pedimos es que para avanzar primero se ordene primero el desalojo de las tierras para poder hacer todas las obras de infraestructura que se necesitan, antes de que los lotes sean habitados”, dicen en la Comuna platense.
Cerca de Garro apuntan específicamente contra el gobierno nacional, dueño de las tierras, por la “inacción” que, entienden, están mostrando con respecto a esta usurpación, mucho más grande y más poblada que la de Guernica. “La toma lleva 8 meses. Se inició en febrero y aun no hay soluciones a la situación habitacional ni tampoco sobre el proyecto urbanístico”, aseguran.
Una vista aérea de la extensa toma en los terrenos del ex club de planeadores / Municipalidad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí