

El ministro de educación nacional, Nicolás Trotta
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se esperaba que la Nación hiciera un anuncio ayer, pero se postergó, al menos, hasta mañana. Un nuevo indicador epidemiológico, el motivo
El ministro de educación nacional, Nicolás Trotta
El Gobierno nacional postergó el anuncio -previsto para ayer- sobre la vuelta a las clases presenciales.
A más de seis meses de la suspensión de actividades in situ, todo parecía indicar que el camino del regreso a las aulas estaba allanado. Y con esa expectativa llegaron los ministros de educación de todas las provincias a la reunión virtual que encabezó el titular de la cartera nacional, Nicolás Trotta, donde se esperaba la presentación de un nuevo índice epidemiológico, una suerte de “semáforo” orientativo para habilitar el retorno escolar en aglomerados de más de 500 mil habitantes, como el Gran La Plata.
Pero, según se explicó, ese flamante parámetro tendría que haber sido presentado por el ministro de Salud, Ginés González García, quien lo aplazó para hoy, a las 15, en un encuentro con los equipos sanitarios de cada jurisdicción. La idea es que en lugar de un solo indicador epidemiológico para todo el país, haya uno por provincia, según la realidad de cada distrito.
Ese es el motivo por el que se retrasan (una vez más) las definiciones en materia educativa. Las novedades recién podrían llegar mañana, cuando se espera que el Consejo Federal de Educación dé luz verde a los nuevos protocolos.
En la víspera de la reunión de ayer, en la Provincia sostenían que la idea es que “antes de que termine octubre” pueda concretarse el regreso “escalonado, progresivo y paulatino” a las escuelas, que en una primera tanda se plantea para los estudiantes con más dificultades pedagógicas; que cursen el último año de primaria o secundaria y que habiten alguno de los distritos que se encuentran en la Fase 4 o 5 del aislamiento. Por ahora, los alumnos del Gran La Plata y la gran mayoría del Conurbano tendrían que seguir esperando.
La aprobación del nuevo índice epidemiológico y los grupos de estudiantes a priorizar eran los grandes ejes del encuentro convocado por Trotta.
LE PUEDE INTERESAR
Judiciales rechazaron una nueva propuesta de aumento
LE PUEDE INTERESAR
Economía captó U$S 1.766 millones con un bono atado a suba del “verde”
En primer lugar, el indicador epidemiológico proponía una nueva escala de riesgos (baja, media o alta), además de contemplar transmisión comunitaria, garantías sanitarias de los establecimientos y disponibilidad de camas de hospital ocupadas en cada ciudad.
Hasta ahora, solo pueden volver a clases presenciales las provincias con baja o nula circulación del virus. Con el nuevo esquema, por ejemplo, la ciudad de Buenos Aires estaría en condiciones de habilitar el regreso a la escuela de unos 6.500 alumnos que perdieron el vínculo con sus maestros durante la cuarentena, una medida que hasta hace poco era rechazada por la Nación.
El otro gran tema era la escala de prioridades que guiará la recuperación de la enseñanza presencial. Como se dijo, los primeros en volver serían aquellos estudiantes que han tenido poco o ningún contacto con la escuela, sumado a los alumnos que terminan primaria o secundaria, tal como la aprobó el Consejo Federal de Educación. Además, se proponían actividades no escolares (artísticas, deportivas, recreativas) en clubes u otros espacios y un módulo especial entre febrero y abril para quienes finalizan el secundario.
Claro que la vida que se volverá a respirar en los establecimientos educativos estará adaptada a la nueva normalidad, respetando los protocolos de rigor, con distanciamiento social y barbijos para espantar a ese nuevo compañero llamado coronavirus. Para mitigar sus efectos, solo se podrá ocupar la mitad de las aulas, por lo que se prevé que los alumnos alternen la presencialidad con la virtualidad.
Según datos oficiales, durante la cuarentena unos 279.000 alumnos bonaerenses han visto resentida la continuidad pedagógica. Ellos integrarán uno de los grupos prioritarios, tanto en el esquema presencial como en el programa docente de visitas domiciliarias que lanzó días atrás la Provincia. Como parte de ese operativo de revinculación, en las últimas horas la Dirección General de Cultura y Educación empezó a relevar la cantidad de estudiantes sin conexión a internet, según confirmaron ayer a este diario directores y directoras de escuelas platenses.
Mientras los colegios de la Región y el Conurbano no estarían en condiciones de volver a recibir estudiantes, se espera que puedan empezar a hacerlo en unos 90 distritos del interior bonaerense, los que están en la Fase 4 o 5 del aislamiento. Atendiendo a la realidad sanitaria de cada jurisdicción, serán los gobernadores los encargados de aplicar los nuevos protocolos, cuya aprobación no ocurrirá -al menos- hasta mañana.
La prioridad: los alumnos con más dificultades y los que terminan primaria o secundaria
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí