
Autopista La Plata: uno por uno, a dónde instalaron los nuevos radares y cuál es la velocidad máxima
Gimnasia pierde a una pieza clave para el duelo ante el Tomba: quién se perfila para reemplazarlo
Tras el guiño a Estudiantes, otro posteo enigmático de Marcos Rojo sobre su futuro
VIDEO ."Vandalismo escolar": a la salida del colegio, prendieron fuego un contenedor en La Plata
Lluvia de piedras en la Autopista: otra jornada de ataques a micros y autos
Gianluca Simeone se retiró del fútbol profesional a los 27 años y será representante de jugadores
Guardia alta: árbitros para Godoy Cruz - Gimnasia y Estudiantes - Independiente Rivadavia
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
La restauración del Teatro del Lago en La Plata: se realizó la apertura de sobres para las obras
En La Plata, un ciclista se descompensó y perdió la vida en el Hospital de Gonnet
Sergio Lapegüe habló de su salud tras abandonar abruptamente el programa: “Vino una ambulancia”
"Es inadmisible" Rodrigo Rey arremetió contra el veto de Milei en discapacidad
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cómo es plan que promete cambiar la minería argentina para siempre
San Cayetano, en La Plata: el cronograma de celebración por el patrono del pan y el trabajo
Plaza Moreno tendrá un fin de semana a puro festejo con el Día del Niño y el Festival de Folklore
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El ranking Webometrics de transparencia en universidades: en qué posición de ubica la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la activista medioambiental sueca Greta Thunberg encabezan las quinielas previas al Nobel de la Paz, que se falla mañana en Oslo y para el que no hay ningún favorito claro a suceder al presidente etíope Abiy Ahmed.
Aunque la OMS y Thunberg, que ya era una de las candidatas más sólidas el año pasado, lideran las listas de las casas de apuestas, ambas candidaturas despiertan dudas considerables.
En el caso de la OMS, a la que se premiaría por su labor en la lucha contra la pandemia de coronavirus, el problema es que el plazo de presentación de candidaturas se cerró el 31 de enero, aunque los miembros del Comité Nobel pueden nominar hasta la primera reunión, en febrero: ambas fechas son anteriores al estallido de la crisis mundial causada por el COVID-19.
Thunberg, que en enero cumple 18 años, fue uno de los nombres de 2019, tras pasar de promover una huelga escolar semanal frente al Parlamento sueco contra el cambio climático a encabezar el movimiento global "FridaysForFuture" (Viernes por el Futuro), ser recibida por líderes mundiales e intervenir en cumbres de la ONU.
Ni un hipotético premio a la OMS ni a Thunberg se ajustaría exactamente a los criterios que en su día dejó escritos el magnate sueco Alfred Nobel, su creador: debe reconocer a quienes contribuyan "al hermanamiento de los pueblos y a la eliminación o reducción de armamento, así como formar o impulsar congresos de paz". Pero el Comité Nobel noruego no siempre se ajusta del todo a ellos y ya otorgó en el pasado premios "medioambientales", como ocurrió con la keniana Wangari Maathai (2004), Al Gore y Rajendra Pachauri (2007).
La juventud de Thunberg ha sido apuntada también como un factor en su contra, si bien la adolescente paquistaní Malala Yousafzai fue galardonada en 2014 a los 17 años por su lucha contra la represión de niños y jóvenes y su derecho a la educación, conjuntamente con el presidente de la Marcha Global contra el Trabajo Infantil, el indio Kailash Satyarthi.
LE PUEDE INTERESAR
El pico sigue subiendo y hubo más de 16 mil casos en un día
ARDERN Y ORGANIZACIONES DE DEFENSA DE LOS PERIODISTAS
Si el comité opta por un galardón compartido, podría incluir también a la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, por sus esfuerzos por hacer que se cumpla el Acuerdo de París; o al líder indígena brasileño Raoni Metuktire, figura emblemática contra la deforestación en la Amazonía y referente del pueblo Kayapo, que sonó con fuerza el año pasado.
El Comité para la protección de periodistas (CPJ), Reporteros sin Fronteras, la activista afgana Fawzia Koofi y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) también aparecen en las listas de supuestos aspirantes. Entre los mandatarios figuran el estadounidense Donald Trump, el ruso Vladimir Putin, el chino Xi Jinping, el francés Emmanuel Macron, el británico Boris Johnson, el ucraniano Vladimir Zelensky y el surcoreano Moon Jae-in.
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange; la senadora estadounidense Elizabeth Warren, Bill Gates y la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, también aparecen en las listas en las que otros años han figurado el papa Francisco, activistas rusos y chinos, el saudí Raif Badawi o la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU).
Cuatro personas galardonadas con el Nobel de la Paz -la birmana Aung San Suu Kyi, el timorense José Ramos-Horta, el surcoreano Kim Dae-jung y la iraní Shirin Ebadi- habían recibido años antes el premio de derechos humanos de la fundación noruega Rafto, que en 2020 ha distinguido a la oenegé Coordinación Egipcia para los Derechos y Libertades (ECRF).
Las listas no son a menudo más que especulaciones, porque sólo si quienes nominan lo hacen público se puede saber la identidad de los candidatos, ya que el Comité Nobel noruego no confirma nombres hasta pasado medio siglo y solo difunde el número total de aspirantes, 318 este año (211 individuos y, el resto, organizaciones). Así se sabe por ejemplo que entre los nominados a suceder a Abiy Ahmed, premiado por impulsar un acuerdo de paz entre Etiopía y Eritrea, están la OTAN, que en 2019 cumplió 75 años de existencia, y el expresidente boliviano Evo Morales.
El de la Paz es el único de los seis premios que se otorga y se entrega fuera de Suecia, en Oslo, por deseo expreso de Alfred Nobel, ya que en su época Noruega formaba parte del reino sueco.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí