

Silvia Gómez graba su show el sábado
De las redes sociales a las calles: el boom de los “Labubus” llegó a La Plata
Servicios y crisis: platenses que no toman micros y cuidan la garrafa
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
$3.000.000: el Súper Cartonazo ahora lleva la alegría a Ringuelet
Otro respiro: bajan los dólares y el riesgo país; suben bonos y acciones
Claudia Cardinale: la tunecina que inspiró a los grandes directores de los 60
Macri ofrece ayuda pero en LLA dicen que “no tiene nada para aportar”
Se cayó el consumo en shoppings, supermercados y los mayoristas
Un sector del radicalismo pide por el Presupuesto bonaerense
En agosto se escrituró menos que en julio, pero 23% más que en el 2024
Jineteada, música en vivo y asados, en la fiesta más esperada de Bavio
De salvar su club a contar la historia de City Bell sobre las tablas, cien veces
El fin de semana, en el Centro Cultural Islas Malvinas, “Expo Luthería”
Anses sontinúa con el Pago de jubilaciones, pensiones y prestación por desempleo
Pide la reparación de la línea de teléfono fijo de un consultorio céntrico
“Brazilian Day”: el festival de la comunidad brasileña, el domingo en Plaza Moreno
Actividades Mujeres mayores, cine en la Central, Expo vivero y acrobacia
En Tolosa, los vecinos volverán a reunirse ante la escalada delictiva
Ocho extranjeros detenidos por el robo en el domicilio de Pampita
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Silvia Gómez graba su show el sábado
SIlvia Gómez se prepara para producir un nuevo material: el sábado, a las 21, se presentará junto a Hernan Ruiz Diaz (guitarra, arreglos, coros), Nicolas Marini (bajo, coros) y Lucas Muñoz (batería y percusión, coros) en Casa Chicha (15 y 61) y ese recital será grabado para producir un nuevo material.
Gómez promete, en diálogo con EL DIA, canciones de todo América latina, propias y ajenas, nuevas y actuales, “pensando en las problemáticas sociales en las que estamos todos inmersos”.
“Vengo de una familia folclórica que ha remitido todo este sentir hacia la música folclórica de otro tiempo. Y de otra provincia, además: Santiago del Estero nos corre por las venas, aunque mis cuatro hermanos, mis tres hermanos y yo nacimos en Buenos Aires. Ese folclore con el que crecimos y con el que seguimos alimentando esta cuestión artística ha sido un folclore que tenía otras vivencias”, explica la decisión la cantora folclórica.
Silvia siente además que después de su disco dedicado a Fortunato Juárez, un homenaje a su herencia y a la música de su familiar, “empecé a sentir una necesidad diferente de respetar un poco más el presente, de cantarle al presente, adónde uno vive, qué es lo que uno siente en este momento: basándome en esa necesidad es que surge esta posibilidad de otras obras que tienen que ver más con ese sentir actual y con esos momentos de alegría, de pesares, de todo lo que vivimos como ciudadanos de una provincia como es la de Buenos Aires, pero también buscando desde esa provincia el horizonte”.
Gómez explica además que sus canciones “tienen esa raíz folclórica, porque mi esencia es folclórica, pero son canciones. Hay una milonga de mi hermano, hay un huayno de una chilena que trata la violencia de género. Hay miradas, con esa raíz folclórica, y que tienen que ver con esta realidad”.
Esa realidad es hoy complicada, en el país y en el mundo, y Gómez marca incluso algunos retrocesos. ¿Qué puede hacer la música frente a eso? “Más allá de las luchas en las que puede acoplarse y quizás manifestarse en multitudes, que eso es absolutamente valedero, creo que la lucha también tiene que ser cotidiana y con el entorno pequeño al que uno puede acceder”, dice. “En mi caso, desde mi entorno pequeño siempre pregono que a través de una manera de ser y hacer… no digo contagiar, pero por ahí a partir de eso la gente que está en el entorno de uno puede vislumbrar que hay una manera diferente de ver las cosas y de hacerlas y de luchar por lo que uno pregona y quiere para su vida. Los valores que uno puede llegar a mostrar al otro, al que tiene al lado, creo que es una forma de lucha también”.
LE PUEDE INTERESAR
“Barreda, el odontólogo femicida” llega a Flow
LE PUEDE INTERESAR
Alaia: nació la hija de Alexis McCallister y Ailén Cova
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí