
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención: hay cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Las alarmas que encendió el economista más escuchado por Milei
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Clubes en La Plata: presentaron el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sustraen el equipamiento para extraer cobre u otros materiales que puedan ser fundidos y vendidos en el mercado negro. Medidores, transformadores e instalaciones, los blancos
Desde medidores de gas hasta instalaciones de Edelap, blancos del robo y el vandalismo de equipamiento / d.a
El robo de metales es una práctica que recuerda con fuerza la crisis económica de fines de 2001 y el principio de 2002. Desde entonces hubo sustracción de equipamiento para extraer cobre u otro elemento que pueda ser fundido y vendido en el mercado paralelo, pero este año volvió a crecer con particular fuerza este fenómeno. Incluso regresaron los carteles de compra de metales en distintos barrios de la periferia platense y eso es todo un síntoma del problema que afecta a empresas, usuarios y al patrimonio público y privado.
El caso más reciente fue el del robo de medidores de gas para extraer el cobre en Los Hornos y en El Mondongo, tal como publicó este diario esta semana. Ambos casos generaron que la empresa Camuzzi emitiera un alerta a los usuarios. No sólo tiene un costo económico, también es un riesgo para los usuarios afectados, porque pueden provocar pérdidas del fluido en sus instalaciones. En 63 entre 135 y 136 robaron hasta las puertas de las cabinas. Y en 68 entre 116 y 117 se llevaron todos los caños de cobre de gas y el regulador.
“Estos hechos delictivos, que en los casos recientes contemplan el hurto de materiales de los gabinetes domiciliarios para su posterior venta en el mercado clandestino, constituyen un importante riesgo para la comunidad”, asegura la empresa en un comunicado.
La colaboración de la población resulta fundamental, aseguran en la empresa y piden que se denuncie cualquier anomalía producida por terceros a los teléfonos de emergencia: Camuzzi Gas Pampeana (0810-666-0810 o 0800-666-0810).
También advierten que “el personal de Camuzzi, como así también los terceros que actúan en representación de la misma para tareas de operación y mantenimiento, cuentan con la correspondiente credencial respaldatoria (nombre, apellido, fotografía y número de legajo) y sus tareas se circunscriben a actividades diurnas, propias de una jornada laboral. El personal de la empresa no tiene permitido el ingreso a los hogares, salvo que se efectúe un reclamo, o que el medidor se encuentre en el interior de la propiedad, o que se requiera efectuar una inspección de la instalación interna de gas. En cualquier caso, deberán indicar el motivo al usuario y exhibirle la identificación correspondiente”.
Según se describe, los hechos denunciados suelen ocurrir en momentos de poca circulación de gente, preferentemente de noche o durante la madrugada, y se caracterizan por el robo simultáneo de una importante cantidad de elementos de una cuadra, barrio o sector particular. “Arrasan en la zona elegida”, dijo un vocero de la distribuidora de gas.
“Cualquier manipulación en las instalaciones de gas por personal no idóneo, constituyen un riesgo para la seguridad pública”, indican.
Por su parte, según informaron en Aguas Bonaerenses, en el transcurso del 2020 la empresa ha detectado diversos robos y hechos vandálicos que han generado complicaciones en el normal funcionamiento del servicio.
En La Plata, se registraron actos de vandalismo en las perforaciones ubicadas en calle 149 y 520; 52 y 131; 134 y 90 (en varias oportunidades fue vandalizada) y en 170 y 72, entre otras. Personal de esa empresa al realizar el recorrido diario por la red, advierte el robo de cables, daños en la estructura de la perforación, manipulación en la acometida eléctrica, entre otras consecuencias.
“Además, en el servicio de cloacas se ha registrado el robo de una decenas de tapas de bocas de registro. Lo que obliga a ABSA a realizar un vallado de seguridad y reponer la misma. Algunas direcciones: avenida 7 entre 90 y 93, 12 y 90, 11 y 90, y 9 y 90, 9 y 43, 73 y 115, 31 y 85, 17 y 49 y diagonal 684 esquina 116, entre otras”, detallaron en la compañía.
Como ocurre con Camuzzi, donde denunciaron ataques en distintas ciudades, el fenómeno también trasciende a nuestra ciudad en relación a los problemas que provoca el robo y vandalismo en el servicio de agua: “en Bahía Blanca se registró el robo de más de 14 medidores y 100 metros de alambre perimetral correspondientes a la Planta Depuradora de Primera Cuenca”. En Cañuelas pasó al similar, cuando vandalizaron instalaciones eléctricas de una perforación. “Dichos actos no solo representan inconvenientes para los usuarios sino que generan gastos de reparación y reposición imprevistos”, detallaron.
En Edelap una de las modalidades que sufrieron este año es el robo de transformadores en zonas semi rurales o con pocos usuarios, que generan daños en las instalaciones y dejan a familias sin servicio, entre otros perjuicios.
El mes pasado, por ejemplo, se registró el robo de dos transformadores en 636 y 120 de Villa Elvira y en 407 y 141 de Arturo Seguí. En ambos casos se trata de zonas con pocos usuarios, pero “no es la primera vez que sucede el hurto del dispositivo que brinda suministro eléctrico. En todos los casos el hecho es denunciado por la empresa ya que estos robos causan no solo la interrupción del servicio eléctrico, sino también un importante costo de reposición y restitución de la red a su condición operativa”.
“Estos delitos generan un grave peligro ya que quien los comete expone su vida al manipular instalaciones energizadas y, además, pone en riesgo la vida de terceros al dejar los tendidos precariamente expuestos generando una situación peligrosa para la seguridad en la vía pública”.
Para denunciar fraude eléctrico o el robo de instalaciones de Edelap los usuarios pueden comunicarse de forma anónima y gratuita al 0800 -222-3335.
También se pudo saber que hubo denuncias por robo de cables aéreos del servicio telefónico, placas en el cementerio municipal, y picaportes en distintos barrios de la Ciudad.
Desde medidores de gas hasta instalaciones de Edelap, blancos del robo y el vandalismo de equipamiento / d.a
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí