
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La intención es mejorar el perfil exportador”, dijeron los empresarios. La CGT manifestó su rechazo a una reforma laboral
La primera reunión del FMI con Guzmán y Pesce / prensa economía
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en la Argentina se reunió con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y en el encuentro los empresarios hicieron foco en la presión tributaria y la imposibilidad de resistir más aumentos de impuestos para crecer, pero los técnicos del organismo remarcaron que la Argentina “no tiene mucho margen fiscal” para reducir gravámenes, según trascendió.
En el encuentro presencial la cúpula de industriales le planteó a los técnicos del FMI la necesidad de “mejorar el perfil exportador” del país para generar los dólares para dinamizar la economía y poder pagar deuda, de acuerdo al portal Infobae. La reunión se realizó en un hotel de Puerto Madero y participaron, en representación del FMI, la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack; el jefe de la misión para Argentina, Luis Cubeddu; y el representante residente del Fondo en el país, Trevor Alleyne. Por la UIA, estuvieron Miguel Acevedo; los vicepresidentes, Luis Betnaza y Daniel Funes de Rioja; y el director ejecutivo, Diego Coatz.
La agenda del FMI siguió con un encuentro con la titular de la Anses, María Fernanda Raverta, y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo y luego con la CGT. También hubo una nueva reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán.
La intención es mejorar el perfil exportador de Argentina “a través de un sistema tributario que potencie la agregación de valor y los activos productivos que el país tiene en materia de industria, agro, servicios, energía y minería”, dijo la UIA.
“Se destacó que esta es una de las estrategias más importantes para generar las divisas que Argentina necesita para dinamizar la economía y hacer frente a las obligaciones contraídas”, explicó la entidad industrial en un comunicado.
La reunión forma parte de una serie de encuentros que están manteniendo para recabar información, de cara a la definición de un nuevo programa financiero con el Gobierno para la reestructuración de una deuda de U$S44.000 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven las clases presenciales, pero en la Región las aulas seguirán vacías
LE PUEDE INTERESAR
El gabinete de Alberto, en medio de rumores políticos en el oficialismo
La dirigencia de la UIA planteó que hoy existe un 50 por ciento de informalidad y que el camino para aumentar los ingresos debe ser avanzar hacia una mayor formalización de la economía.
Durante la reunión los principales ejes giraron en torno a las perspectivas para la economía argentina en los próximos meses, la importancia del sector industrial para avanzar en la recuperación y el crecimiento, la necesidad de impulsar un horizonte macroeconómico previsible, y el rol de la inversión privada en la nueva normalidad, se detalló.
A su vez, durante el encuentro, la UIA presentó un diagnóstico sobre la situación económica general y del sector productivo en particular: “Para analizar el rol de la industria durante la pandemia, se analizaron las acciones que llevó adelante el sector para abastecer a todo el país, sosteniendo la producción y el empleo. Al respecto, se manifestó que de cara al futuro inmediato será clave promover la inversión productiva para que Argentina cree más empresas y genere mejores puestos de trabajo”.
En lo que respecta a la agenda para la reactivación, tras una caída del PBI prevista este año en torno al 12 por ciento, la cúpula industrial planteó una serie de ejes vinculados a la competitividad integral, la productividad, la infraestructura, la formalización progresiva de la economía, la creación de empresas y el nuevo ecosistema laboral post-pandemia.
En el cierre del encuentro, las autoridades de la UIA y el FMI acordaron continuar trabajando en la agenda de temas planteados a través de sus respectivos equipos técnicos.
La CGT, mientras, reclamó al Fondo Monetario Internacional (FMI) “un necesario compromiso para encarar una negociación realista y flexible respecto de las posibilidades de Argentina para afrontar sus pagos”, y demandó al organismo multilateral “la búsqueda de una solución para garantizar sustentabilidad macroeconómica y el desarrollo inclusivo”.
La central obrera también rechazó de forma contundente las reformas estructurales laborales, de reducción de las jubilaciones y del número de empleados públicos, señaló un documento.
La CGT se reunió en la sede de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que encabeza Gerardo Martínez, con la misión del FMI, ocasión en la cual remarcó que la actual situación de endeudamiento “desproporcionado e insustentable” es consecuencia de “la gestión encabezada por Mauricio Macri” y, esa realidad, “no es ajena a la institución” crediticia.
Un documento del consejo directivo cegetista, difundido luego del encuentro, sostuvo además que “la sustentabilidad macroeconómica y el desarrollo inclusivo deben contemplar lo social y laboral”, y subrayó que la única recuperación económica posible tiene que basarse en “la creación de trabajo decente para el crecimiento real”.
Según fuentes gremiales, en el encuentro el FMI aseguró, de todos modos, que no procura una reforma laboral en la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí