

El Presidente electo Joe Biden habló en Delaware / AFP
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente electo Joe Biden habló en Delaware / AFP
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, calificó ayer de “vergonzosa” la negativa del mandatario Donald Trump a admitir su derrota en las elecciones en Estados Unidos, y agregó que esa actitud se reflejará mal en su legado.
“¿Cómo puedo decir esto con tacto?”, comentó Biden en conferencia de prensa en Wilmington, Delaware, y agregó: “Simplemente creo que es embarazoso, francamente. Creo que no ayudará al legado del presidente”.
Consultado sobre qué le diría a Trump si estuviera viendo la conferencia de prensa, Biden respondió, mirando a la cámara y con una sonrisa: “Señor presidente, espero con ansias hablar con usted”.
Sin embargo, el presidente electo le restó importancia al rechazo de Trump de colaborar con el proceso de transición hacia un nuevo gobierno.
“El hecho de que no estén dispuestos a admitir que ganamos a esta altura no tiene mayor consecuencia en nuestra planificación”, añadió Biden, que ya trabaja para preparar su investidura programada para dentro de 71 días.
“Creo que al final todo se hará realidad el 20 de enero, y entre ahora y entonces, mi esperanza y expectativa es que el pueblo estadounidense sepa y comprenda que ha habido una transición”, reflexionó.
LE PUEDE INTERESAR
Dinamarca admite el error pero sigue adelante con el sacrificio de visones
La Constitución estadounidense fija para el 20 de enero el acto de investidura del nuevo mandatario.
“Que no admitan que ganamos no tiene consecuencias en nuestra planificación”
En ese sentido, aseguró que la transición del poder está en marcha y continuará sin obstáculos pese a la resistencia de Trump.
También agregó que espera relevar algunas de sus elecciones para el gabinete de su administración antes del 26 /11, cuando se celebra el Día de Acción de Gracias.
Respecto al papel de su país en la escena internacional, Biden declaró: “Me siento confiado en que vamos a poder colocar a Estados Unidos nuevamente en el lugar de respeto que tenía antes”.
Biden se comunicó ayer con el presidente francés, Emmanuel Macron, a quien le “agradeció por sus felicitaciones y expresó su deseo de fortalecer las relaciones entre EE. UU y Francia, su aliado más antiguo”.
Asimismo, el demócrata le expresó su deseo de “revitalizar los vínculos bilaterales y transatlánticos, especialmente a través de la OTAN y a la Unión Europea”, que a menudo sufrieron durante el gobierno de Donald Trump.
Durante la conversación telefónica, hablaron sobre el futuro de la cooperación de la lucha contra la pandemia y la “amenaza del cambio climático”.
Biden inició sus conversaciones con líderes extranjeros el lunes con una llamada del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
También habló hoy con el primer ministro británico, Boris Johnson, quien dijo estar ansioso por “fortalecer la asociación” entre Reino Unido y Estados Unidos, con la canciller alemana, Angela Merkel, y con el jefe del gobierno irlandés, Micheal Martin.
El apoyo de Johnson al Brexit y su relación cordial con el presidente Donald Trump despertaron las suspicacias de muchos demócratas, pero fue uno de los primeros gobernantes europeos que llamó al demócrata para felicitarlo.
La oficina de Johnson dijo que ambos “hablaron de la estrecha y antigua relación’’ entre los dos países y prometieron reforzar esos lazos en materia de comercio y seguridad. El primer ministro inglés invitó a Biden a asistir a la cumbre sobre cambio climático COP26 en Glasgow en noviembre próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí