Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Por 18 meses

La Justicia de Perú prohibe a Vizcarra salir del país

La Justicia de Perú prohibe a Vizcarra salir del país

archivo

14 de Noviembre de 2020 | 02:05
Edición impresa

La justicia peruana prohibió ayer al expresidente Martín Vizcarra salir del país por 18 meses, al hacer lugar a las denuncias sobre presuntos sobornos que habría recibido para autorizar obras públicas cuando era gobernador de Moquegua, en 2014.

“Se dicta impedimento de salida del país contra el investigado Martín Vizcarra, la medida tendrá una duración de 18 meses”, dijo la jueza María Álvarez en una audiencia judicial.

El abogado de Vizcarra, Fernando Ugaz, dijo que se acogía al pedido de la fiscalía.

“En los escritos que hemos presentado a la fiscalía desde el martes le hemos dicho nuestra disposición de permanecer en el país para participar en las investigaciones”, dijo en la audiencia.

Vizcarra es acusado de haber recibido sobornos para dar luz verde a obras públicas mientras ocupaba el cargo de gobernador de la región de Moquegua.

Fue destituido el lunes por el Congreso en un juicio político relámpago y sustituido por el jefe parlamentario Manuel Merino, lo que desató una ola de protestas en las calles del país, en las que anoche fueron heridas de bala dos personas.

Se trata de Percy Pérez Shapiama, de 27 años, quien está grave tras ser operado por recibir un impacto en el abdomen que le causó tres perforaciones en los intestinos, y de Luis Aguilar Rodríguez, de 26, quien permanece estable tras recibir un tiro en el tórax que no requirió cirugía, dijo a la prensa el médico Jorge Amorós.

Al grito de “el pueblo unido, jamás será vencido”, miles de manifestantes marcharon el jueves por tercer día consecutivo en Lima y otras ciudades para expresar su oposición al nuevo Gobierno que asumió el martes.

Si bien las protestas fueron en su mayoría pacíficas, en la céntrica Plaza San Martín de la capital peruana se registraron enfrentamientos cuando la columna de gente intentó acercarse al edificio del Congreso, blanco de la ira ciudadana.

Manifestantes quemaron objetos y se enfrentaron con piedras y palos a los policías, que dispararon perdigones y gases lacrimógenos, según observaron periodistas de la agencia de noticias AFP.

En tal sentido, la oficina de la ONU en Perú expresó anoche su “profunda preocupación por las acciones de las fuerzas del orden en el contexto de las protestas que se han producido durante los últimos cuatro días”.

En una nota, la ONU destacó que estas protestas fueron “en su mayoría de carácter pacífico” y que “tras la acción policial de los últimos días, y en particular en las manifestaciones masivas del jueves 12, hubo heridos, incluidos manifestantes y periodistas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla