
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
La contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Protagonizada por Robert De Niro, narró con crudeza el ascenso, caída y redención del famoso boxeador Jake LaMotta
por su interpretación de lamotta, de niro se ganó su segundo Oscar
Se cumplieron 40 años del estreno de “Toro Salvaje”, el ejemplo más brutal del cine de Scorsese, que cuenta en este filme el ascenso, caída y redención del famoso boxeador Jake LaMotta, interpretado por un Robert De Niro que se unía por cuarta vez al realizador neoyorquino y que se llevó su segundo Oscar por este trabajo.
La cinta, que se presentó por primera vez el 13 de noviembre de 1980 en el Ziegfeld Theatre de Nueva York, basada en “Raging bull: mi historia”, la autobiografía de LaMotta, destaca por su arriesgado blanco y negro, que Martin Scorsese vio fundamental para diferenciarse de “Rocky” (Sylvester Stallone, 1976), ganadora del Oscar a la mejor película tan solo tres años antes.
El filme contaba además con el guión de Paul Schrader, que ya había trabajado con Scorsese en “Taxi Driver” (1976), pero que aquí tuvo que ver cómo su libreto era prácticamente reescrito, conservándose, eso sí, su esencia gracias a esos personajes alienados de masculinidad y sexualidad problemáticas.
De hecho Jake LaMotta comparte muchas similitudes con el Travis Bickle de “Taxi Driver” -más allá de estar los dos interpretados por De Niro-, en su incapacidad para entender el mundo que le rodea y en sus reacciones llenas de rencor y furia.
No obstante, el Martin Scorsese de “Taxi Driver” poco tenía que ver con el que se puso detrás de las cámaras en “Toro Salvaje”. Su última película “New York, New York” (1977) había resultado un fracaso y además su adicción a la cocaína le tenía en una situación límite.
Por eso, tras haber rechazado el proyecto años antes, por fin en 1978 Scorsese vio que LaMotta era el personaje perfecto: “Había encontrado el anzuelo; la autodestrucción, la destrucción de la gente a tu alrededor, solo porque sí. Yo era Jake LaMotta”.
LE PUEDE INTERESAR
Violento y confuso episodio entre Esmeralda Mitre y su ex
LE PUEDE INTERESAR
Lali Espósito no le cierra la puerta a un amor homosexual
Scorsese había dado con el proyecto que lo sacaría de su depresión y junto a él Robert De Niro, en una de sus interpretaciones más recordadas, que preparó a conciencia, entrenando durante más de 1000 asaltos junto a LaMotta y alcanzando los 72 kilos de masa muscular, para posteriormente engordar casi 30 kilos y retratar el declive del “Toro del Bronx”.
Todo ello durante un rodaje que duró veinte semanas y que se localizó, mayoritariamente, en Nueva York, en los barrios del Bronx y Hell´s Kitchen, con la aparición del mítico “Gleason’s Gym”, en el que entrenaba LaMotta con su hermano, y en algunas zonas de la ciudad de Los Ángeles.
Localizaciones fundamentales para hacer fluidas la multitud de saltos temporales y elipsis de una cinta que se articula a partir de la relación que LaMotta mantiene con su hermano, al que interpreta Joe Pesci; con su mujer, a la que da vida Cathy Moriarty, y la tormentosa relación que el boxeador mantiene consigo mismo.
Una relación autodestructiva a la que Scorsese pone fin, dando a su vez cabida a la redención, con el Evangelio según San Juan, XI 24-26, en el que los Fariseos llaman al que había sido ciego y éste les contesta: “Solo sé que yo era ciego y ahora veo”.
Y que viene precedida de unos vibrantes combates en el cuadrilátero, con un LaMotta que parece dejarse castigar físicamente hasta que tiene una oportunidad para lanzarse a atacar.
Unas secuencias de boxeo, que apenas alcanzan los 15 minutos, pero que han pasado a la historia del cine gracias a la colocación de las cámaras dentro del ring, que propician una profunda identificación en los espectadores con los púgiles, y al trabajo de la montadora Thelma Schoonmaker, con la que Scorsese no ha dejado de trabajar desde entonces.
En un estilo de montaje vertiginoso, que según palabras de Scorsese, está inspirado en la escena de la ducha de “Psycho” (Alfred Hitchcock, 1960), y que, como curiosidad, mezcla una velocidad de 24 fotogramas por segundo (la estándar) en las escenas de pelea, con una sobrecarga de 48 fotogramas por segundo en las escenas en las que LaMotta está en su rincón del ring.
Este clásico no convenció originalmente a la crítica, que veía a LaMotta como “uno de los personajes más repugnantes de la historia del cine”, como escribió Kathleen Carroll, del New York Daily News, pero sí logró el reconocimiento de la industria, recibiendo dos Oscar al mejor montaje y a la mejor interpretación masculina para De Niro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí