

La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una jornada cambiaria sin sobresaltos aunque atenta al Congreso por el tratamiento del impuesto a la riqueza, las cotizaciones de los dólares bursátiles y el blue o informal, volvieron a subir, pero poco. Mientras, el Banco Central tuvo que salir de nuevo a vender.
En este contexto, el dólar Contado con Liquidación (CCL) avanzó un 0,6 por ciento (83 centavos) a $148,27, con lo que el spread (brecha) frente al oficial se ubicó en el 85,2 por ciento.
El dólar MEP o Bolsa, subió un poco más, 0,9 por ciento a $144,10, y llevó la brecha frente a la cotización mayorista al 80 por ciento.
Mientras, la cotización del dólar oficial finalizó ayer en un promedio de $ 85,60, sin cambios respecto al cierre de la antevíspera.
En tanto, el denominado dólar informal o “blue” se negoció con un alza de un peso, a $163 por unidad. El lunes había bajado 10 pesos.
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense subió siete centavos respecto a la víspera, en $ 80,04.
LE PUEDE INTERESAR
La industria, con el primer crecimiento interanual
LE PUEDE INTERESAR
El peronismo movilizó en apoyo al Gobierno nacional
Así, el dólar con el recargo de 30 por ciento -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 111,28 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35 por ciento sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 141,24.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, señaló que fue una rueda de muy bajo volumen de negocios, en la que la moneda estadounidense operó estabilizada y con mínima fluctuación. “Una disminución de la oferta genuina volvió a requerir del auxilio oficial para atender la demanda en el segmento mayorista”, detalló.
El especialista calculó que el organismo monetario debió desprenderse de alrededor de U$S 39 millones.
El índice S&P Merval subió ayer 1,62 por ciento, desacoplado de las bolsas de referencia que finalizaron la rueda en territorio negativo, en tanto las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street también mantuvieron la tendencia positiva de la jornada previa al registrar avances de hasta 20 por ciento.
En la Bolsa de Nueva York, las acciones de firmas argentinas cerraron la rueda con mayoría de alzas lideradas por IRSA Propiedades Comerciales (20,9 por ciento); Corporación América (8 por ciento); YPF (5 por ciento); Loma Negra (4,5 por ciento); y Transportadora Gas del Sur (4 por ciento). Solo dos empresas marcaron bajas en Nueva York: Edenor (-1,9 por ciento); Globant (-1,2 por ciento).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cortaron la racha positiva y finalizaron con pérdidas en el orden de los 60 centavos de dólar en promedio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí