Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Provincia asegura que unas 6.000 personas estarán abocadas a la vacunación anti Covid

La Provincia asegura que unas 6.000 personas estarán abocadas a la vacunación anti Covid
19 de Noviembre de 2020 | 08:59

Unas 6.000 personas trabajarán en el operativo de aplicación de las vacunas para el coronavirus que llevará adelante el Ministerio de Salud bonaerense, según lo explicó la ministra de provincial, Teresa García,

La funcionaria provincial planteó que la cartera sanitaria bonaerense trabaja para llevar adelante "un operativo muy importante para cuando llegue la primera vacuna al país, que es la rusa" y sostuvo que se estima que ello ocurrirá en diciembre.

"Primero hay que vacunar a dos millones de personas, que es todo el personal de salud, de seguridad y personas de riesgo (mayores de 65 años y menores de 65 con comorbilidades)", contó y dijo que desde el Gobierno suponen que "eso será en enero y febrero".

En declaraciones a radio El Destape, García expresó que "luego de ese primer segmento, se sigue con el resto de la población porque hay que vacunar cerca de 14 millones de personas" y especificó que trabajarán en el operativo los vacunadores propios del Ministerio de Salud y otros a los que ya se convocó para la campaña. "El operativo de vacunación va a tener más de 6.000 personas", precisó.

La ministra bonaerense aseguró que se utilizarán las escuelas como un "supletorio de los centros de salud para la vacunación, porque en todos lados hay una y son lugares seguros para armar los operativos".

"Es muy complejo un operativo de vacunación en un territorio tan grande y extenso como la provincia", reflexionó.

Con relación al verano, García expuso que "el funcionamiento del coronavirus en la Costa (Atlántica) es una preocupación para todos, mirando lo que sucedió en Europa".

Al respecto, dijo que se decidió crear cinco hospitales móviles en la Costa "que van a ser supletorios de los hospitales habituales", pero remarcó que además de reforzar las camas y los respiradores en todos los municipios "lo que más hace falta es personal de salud".

"Si miramos lo que fue el verano europeo hay que tener mucho cuidado con las aglomeraciones, usar mascarillas y tapabocas, mantener distanciamiento", expuso y añadió: "Hay que exigir mucha responsabilidad a la población en el verano".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla