

Se vacunará primero a la población de riesgo / web
VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Varios piquetes en distintos puntos de La Plata: reclaman por cortes de luz
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dijo el presidente Alberto Fernández, quien convocó para el próximo lunes al Comité de Vacunación para poner en marcha la logística
Se vacunará primero a la población de riesgo / web
El presidente Alberto Fernández anunció ayer que convocó para el próximo lunes al Comité de Vacunación que integran los ministerios de Salud, Defensa y Seguridad, para “poner en marcha la logística de vacunación” contra el coronavirus, y ratificó que el Gobierno espera “empezar cuanto antes, entre fines de diciembre y los primeros días de enero” con la aplicación de la vacuna.
En declaraciones formuladas ayer el mandatario dijo que el Gobierno está “trabajando en eso denodadamente” y cuestionó que “hubo una interpretación malintencionada o embarrada” sobre lo que dijo en una entrevista periodística en relación a cuándo podía llegar la vacuna.
“Hubo una información malintencionada de un portal sobre lo que dije de las vacunas. Me hicieron un reportaje en Chile y la pregunta fue cuándo iban a poder contar en Chile con la vacuna que fabricamos en la Argentina con México, que es la vacuna de Oxford y AstraZéneca. Yo dije que la vacuna iba a estar en marzo y que a partir de marzo se iba a poder distribuir en Latinoamérica”, explicó el jefe de Estado.
“La respuesta estuvo directamente guiada a cuándo íbamos a poder enviar esa vacuna a Chile, y eso no ocurrirá hasta marzo”, aclaró el mandatario.
“Nosotros estamos trabajando con todos, estamos negociando con Rusia, con China, con Pfizer y con Moderna, estamos negociando absolutamente con todos”, indicó.
Respecto de la vacuna de Pfizer, Fernández explicó que “Pfizer se había comprometido a acercarnos dosis para que vacunemos a 750.000 personas en el mes de diciembre, y ahora ha demorado un poco esa entrega”.
LE PUEDE INTERESAR
Un nuevo virus detectado en Bolivia provoca alarma entre los científicos
LE PUEDE INTERESAR
Se registraron otros seis muertos y 114 nuevos contagios en la Región
“Seguimos trabajando con Rusia para ver de tener a fines de diciembre la vacuna y empezar a vacunar en enero y febrero, y a partir de marzo podremos contar con la vacuna de AstraZéneca-Oxford”, indicó el jefe de Estado.
Agregó que la vacunación comenzará “con el personal de salud, de seguridad, adultos mayores y personas con enfermedades prevalentes”.
“Tenemos que vacunar a la mayor cantidad de argentinos posible entre enero y febrero, y si eventualmente llega la segunda ola estaremos en mejores condiciones de enfrentarla”, argumentó el Presidente.
Reiteró que “en marzo vamos a tener efectivamente la vacuna de AstraZéneca y Oxford”, y detalló que, “a partir de allí, tendremos entregas mensuales de esta vacuna”.
Sobre los motivos del retraso de la llegada de la vacuna de Pfizer afirmó que, “por cuestiones de protocolo, Pfizer se demoró, ahora está pidiendo una autorización de emergencia y es posible, si así fuera, que la podamos recibir en diciembre”.
En relación a la vacuna rusa, Fernández manifestó que “nos han ofrecido 10 millones de vacunas en un mes y 15 millones en otro mes, en diciembre y enero”.
Tras comentar los detalles logísticos de cada vacuna, en particular el grado de refrigeración que cada una requiere para su conservación, el Presidente confirmó que para el próximo lunes convocó “al Comité de Vacunación, donde está Salud, Defensa y Seguridad, precisamente para poner en marcha la logística de vacunación que queremos empezar cuanto antes”.
“Calculo que podremos empezar a fines de diciembre y primeros días de enero, pero dependemos que las vacunas sean aprobadas por las autoridades locales y argentinas, ambas cosas”, insistió el mandatario.
Por otro lado, el Presidente confirmó que “el Estado nacional concentra la compra de la vacuna y lo que tenemos que hacer es vacunar a las personas en riesgo”.
Tras indicar que “el promedio de las personas fallecidas es de 74 años” afirmó que “está muy claro que la población en riesgo es la población más adulta”.
Sobre la actitud de la sociedad en relación a los cuidados por la pandemia, opinó que “en todos los lugares del mundo se ve una actitud social de mucho relajamiento”.
“La ciencia médica dice que el aislamiento es el único método seguro para evitar el contagio”, afirmó, y pidió “aprender lo que pasa en Europa” porque se trata de un continente que anticipa lo que puede pasar en relación a la evolución de la pandemia.
“La lucha contra el virus no se termina y sólo podremos aminorar los efectos cuando la vacuna esté entre nosotros y todos podamos habernos vacunado”, sostuvo Fernández.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí