Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Google perdió la batalla contra los medios franceses y les pagará los derechos afines

Google perdió la batalla contra los medios franceses y les pagará los derechos afines
20 de Noviembre de 2020 | 10:34

Google anunció la firma de un acuerdo con varios editores de la prensa escrita francesa en la espinosa cuestión de los llamados derechos afines, por el que acepta pagarles una parte por las publicaciones que aparecen en su motor de búsqueda.  

"Hemos firmado varios acuerdos individuales que reflejan los principios de universalidad, transparencia y respeto de la ley sobre los que nos apoyamos en nuestras discusiones con la Alianza de Prensa de Información General", indicó en un comunicado el gigante de internet tras un mes y medio de negociaciones.  

Los primeros firmantes de estos acuerdos han sido los diarios Le Monde, Le Figaro y Libération, a los que se suman las revistas semanales L'Obs, L'Express y Courrier Internacional.  

"Estamos debatiendo actualmente con otros actores de la prensa diaria nacional y regional, así como con revistas", añadió Google en su nota, en la que no hizo mención a las agencias de información y donde explicó que la discusiones con la Alianza de Prensa "avanzan" y se trabaja "para concluir un acuerdo antes de que acabe el año".  

El acuerdo permitirá remunerar a los editores de la prensa francesa en el marco de la ley nacional de derechos afines, en función de la contribución del editor a la información política y generalista, su volumen diario de publicaciones, su audiencia mensual en internet y el uso de contenidos a través de Google.  Este pacto responde a una batalla de los medios para obtener el pago de estos derechos, que les permita obtener una remuneración de los contenidos de prensa que son recuperados en las páginas del buscador.  

En octubre, el Tribunal de Apelación de París estimó que la Autoridad francesa de Competencia tenía razón en obligar a Google a negociar con los editores el pago de los derechos afines.  "La competencia se aplica a todos, también en el mundo digital", escribió entonces en Twitter la presidenta de la Autoridad de Competencia, Isabelle de Silva.  

La Federación Francesa de Agencias de Prensa reaccionó al anuncio de Google en un comunicado en el que recordó a la compañía que la decisión de la Autoridad de Competencia incluía también este derecho para las agencias y recordó que dos tercios de las informaciones difundidas en los medios en Francia provienen de agencias.  

"La Federación no dejará que Google ni sus servicios asociados utilicen masivamente los contenidos de agencias de prensa, ni permitirá a los editores expoliar los derechos legítimos de las agencias de prensa que son (...) la fuente de todos los procesos editoriales", aseguró su presidente, Christian Gerin, en la nota.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla