Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, ratificó esta mañana en una conferencia de prensa que las clases presenciales comenzarán en el la Ciudad de Buenos Aires el próximo 17 de febrero, aunque aclaró que serán "adaptadas a las condiciones epidemiológicas que haya en ese momento, ya sea que la curva (de contagios) está muy controlada o en caso de que haya rebrote".
"Llevamos muchas semanas con la estrategia de revinculación y la vamos a seguir intensificando", dijo Quirós, para quien esa política busca "evitar un daño irreparable para el neurodesarrollo de los niños y su salud afectiva". Sus dichos van en sintonía con la advertencia que ayer lanzó Unicef respecto al retorno de los chicos a las escuelas al hablar de una "generación perdida".
Otro tema que tocó fue el de la marchas y en ese sentido el funcionario sostuvo que se necesita "combinar el derecho de las personas a manifestarse" con "el cuidado individual y colectivo" y advirtió que "el riesgo de salud pública está presente" por la pandemia de coronavirus a pesar de la baja de contagios. "Tenemos que ser capaces de combinar el derecho de las personas a manifestarse y expresar su voluntad con el cuidado individual y colectivo; esas cuestiones no se contraponen", afirmó Quirós al brindar esta mañana el reporte epidemiológico en la sede del Gobierno de CABA.
El ministro remarcó la importancia de "utilizar tapabocas bien puesto que cubra nariz, boca y mentón, y mantener un medio y medio de distancia" en las manifestaciones, "ya sea en auto, balcones o caminando". "Estamos en una pandemia y el riesgo de salud pública está presente y tenemos que seguir cuidándonos", insistió al ser consultado sobre las manifestaciones de los últimos días en la Ciudad.
El titular de la cartera sanitaria porteña se mostró cauteloso en relación a las novedades sobre desarrollos de vacunas contra el coronavirus anunciadas por laboratorios durante las últimas semanas. En este sentido, dijo que esperan que "los fabricantes presentes los documentos" en las entidades que autorizan su aplicación, como la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos y la Agencia Europea de Medicamentos (AEM).
"Venimos dialogando sobre vacunas por reportes periodísticos", dijo Quirós y pidió esperar la presentación de los laboratorios o la divulgación de los trabajos científicos de resultados de los ensayos de fase 3 "para poder tener los datos y poder interpretarlos". Ayer Ugur Sahin, fundador y presidente de la farmacéutica alemana Biontech, que desarrolla con Pfizer una vacuna contra la Covid-19, dijo que presentarán este viernes el pedido de autorización a la FDA, y sostuvo que podría comenzar a distribuirse antes de que termine el año en Estados Unidos y la Unión Europea.
LE PUEDE INTERESAR
Es inminente el pedido de Pfizer para que EE UU apruebe urgente su vacuna anti covid
LE PUEDE INTERESAR
Las vacunas entran en su etapa final y hacen crecer las esperanzas
"Todas las jurisdicciones estamos trabajando con la Nación para coordinar" los operativos de vacunación, "hicimos reuniones técnicas y presentamos la estrategia de la Ciudad, pero nos resta saber qué vacuna vamos a utilizar para organizar la logística y la cadena de frío", agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí