

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 1 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto a la Comisión por la Memoria y el ministerio de la Mujer, impulsan la probation como pena y cuestionan el espíritu general de la norma
El debate del postergado proyecto del nuevo Código de Convivencia que mantiene desde el mes pasado el Concejo Deliberante viraría en las próximas semanas hacia la modificación de aspectos de su espíritu y en la pena de arresto frente a algunas contravenciones, que propone el texto enviado por Julio Garro.
Así lo proponen los ediles del Frente de Todos, luego de un análisis general del proyecto y previas consultas a la Comisión por la Memoria, el ministerio de la Mujer y el área de Derechos Humanos. Cuestiona la oposición el espíritu punitivo de la iniciativa: “Es más un código contravencional que un código de convivencia”, describió ayer el concejal peronista Ariel Archanco, en diálogo con EL DIA.
Hasta ahora, en las reuniones para analizar la norma realizadas por la comisión de Seguridad y Derechos Humanos del deliberativo, se vino realizando un repaso general en torno al espíritu de la propuesta de Garro: la actualización del Código Contravencional de la Ciudad, que difiere del vigente en torno a la profundización de las penas, el cuidado del medio ambiente y la protección de los derechos animales.
En ese sentido, el Frente de Todos vino objetando que el énfasis del proyecto estè “en las sanciones”.
Es que la duplicación de las bases sancionatorias es una de las principales innovaciones del nuevo código, además de la creación de cuerpos de inspectores para cuestiones ambientales y de espacio público y el punir a padres cuyos hijos menores provoquen destrozos en el patrimonio urbano.
Advirtiendo que aún resta un análisis exhaustivo del articulado del proyecto, hasta el momento la oposición puso objeciones a la incorporación de la pena de arresto para casos en los que los infractores de determinadas contravenciones no abonen de forma pecuniaria las multas aplicadas.
LE PUEDE INTERESAR
Viento de cola para la Argentina: el precio de la soja se dispara con récord
LE PUEDE INTERESAR
Para la UCA, la pobreza llega al 40% y advierten que podría trepar al 45%
Es que, en su artículo 39, el proyecto prevé convertir en penas de arresto las multas que no sean abonadas en término, el que no podrá superar los 30 días y deberá cumplirse en dependencias de la Policía de la Provincia o en “establecimientos especiales”.
Al momento, éste es uno de los aspectos más polémicos por su contradicción con los pactos internacionales con rango constitucional y con el Código Procesal Penal. Pero no sólo en el peronismo estarían considerando este artículo un exceso de facultades municipales. En el bloque de Juntos por el Cambio también estarían de acuerdo con modificar este tipo de sanciones.
El recurso, trascendió, sería el de la incorporación de la figura de probation, por la cual quienes no abonen las multas aplicadas deberán prestar servicios a la comunidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí