Cubanos mostraron su apoyo al movimiento San Isidro, que integran un colectivo de artistas / afp
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Artistas independientes pulsean con el castrismo por internet. Exigen la liberación de uno de los suyos, acusado por La Habana de estar pagado por EE UU
Cubanos mostraron su apoyo al movimiento San Isidro, que integran un colectivo de artistas / afp
Katell Abiven
LA HABANA
Atrincherados en una casa y armados con sus celulares e internet, una decena de jóvenes artistas llevan 10 días desafiando al gobierno de Cuba, al que exigen liberar a uno de los suyos, acusado por La Habana de estar pagado por EE UU.
“Se lo digo a los represores: ellos tienen más miedo porque nuestra arma es esto, es internet, y el mundo está sabiendo todo el abuso que están haciendo aquí con nosotros”, dice la periodista independiente Iliana Hernández, una de las jóvenes que participan en la protesta, en un video colgado en Facebook.
Hasta ahora prácticamente desconocido, el Movimiento San Isidro, un colectivo de artistas, universitarios y periodistas, ha ganado notoriedad con esta protesta, ampliamente difundida en línea, incluso más allá de las fronteras de la isla.
En total 14 miembros del movimiento están encerrados desde el 16 noviembre en una casa en el centro histórico de La Habana.
Su golpe de efecto responde principalmente a la internet móvil, que llegó hace apenas dos años al país, revolucionando la vida cotidiana de los cubanos y permitiendo que las voces críticas se escuchen mejor, a través de las redes sociales.
LE PUEDE INTERESAR
Trump dice que dejará la Casa Blanca si se confirma el triunfo de Biden
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela, 36 meses de hiperinflación sin freno y salarios raquíticos
Este episodio también ocurre después de varios meses de tensión entre artistas independientes y el gobierno en torno al decreto 349, que los obliga a vincularse con el Ministerio de Cultura.
Las cabezas de este movimiento, surgido en respuesta a ese polémico decreto, son el artista Luis Manuel Otero (32 años), encarcelado 12 días en marzo por usar de forma denigrante, según las autoridades, la bandera cubana en una performance; y el rapero Maykel (Osorbo) Castillo (37), condenado en 2018 a un año de prisión por “atentar contra la autoridad”.
Ambos suelen lanzar provocaciones y constantemente ponen a prueba los límites de la libertad de expresión.
El escritor y periodista cubano Carlos Manuel Álvarez, colaborador de los diarios estadounidenses The Washington Post y The New York Times, se unió a la protesta el martes.
¿Cuáles son sus demandas? Denunciar el encarcelamiento de uno de sus miembros, el rapero Denis Solís, arrestado el 9 de noviembre y condenado a ocho meses de prisión por “desacato” a la autoridad, una sentencia que no apeló.
En un video, se lo ve insultando a un policía que ingresó a su casa, así como al expresidente y primer secretario del gobernante Partido Comunista (PCC, único), Raúl Castro.
También reclaman el cierre de las tiendas en dólares que se multiplican en la medida en que el gobierno busca divisas fuertes, pero a las que muchos cubanos no pueden acceder.
Una parte del grupo dice haber iniciado una huelga de hambre hace una semana, algo imposible de verificar debido a la fuerte presencia policial en torno a la casa, que incluso impidió aproximarse a una periodista de la AFP. El martes, varios camiones de las fuerzas del orden y una ambulancia fueron apostados cerca del lugar.
El movimiento suscitó una rara unanimidad entre las cuatro principales organizaciones de la oposición, que le expresaron su apoyo, entre ellas la Unión Patriótica de Cuba y Cuba Decide.
“San Isidro protesta y se sacrifica por todos y todas”, señaló la Mesa de Unidad de Acción Democrática, que agrupa a opositores moderados.
“Grupo San Isidro, ustedes no están solos”, escribió en Facebook la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler.
Para el gobierno comunista, que no reconoce legalmente ningún movimiento de oposición y califica a sus miembros de “mercenarios”, detrás de esta nueva acción se oculta el enemigo de siempre: Estados Unidos.
La oficial Agencia Cubana de Rap denunció una “burda manipulación política”. El diario oficial Granma ve “una acción provocadora, cuyos hilos se muevan desde Washington y Miami”.
Bajo el título “La farsa de San Isidro”, el portal oficialista Razones de Cuba difundió un video en el que Solís confiesa que iba a recibir 200 dólares de un cubano anticastrista de Florida por cumplir sus “indicaciones de perpetrar acciones subversivas”.
“A mí lo que me interesaba era el dinero”, admite Solís en el video.
Las autoridades estadounidenses no tardaron en reaccionar. “El mundo está mirando” y “la comunidad internacional reconoce su protesta pacífica”, tuiteó el encargado de Negocios de Washington en Cuba, Tim Zúñiga-Brown.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, condenó la “cruel represión” y demandó la “liberación sin condiciones” de Solís.
La respuesta de La Habana fue tajante: “Pompeo miente” y “EE UU debe cesar (...) la injerencia en los asuntos internos de Cuba”, dijo en Twitter el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
Algunas ONG, incluida Amnistía Internacional, expresaron su preocupación en los últimos días, al igual que diplomáticos europeos destacados en la isla. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí