Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El huracán Eta castiga a Nicaragua con vientos de más de 200 km por hora y se cobra dos vidas

El huracán Eta castiga a Nicaragua con vientos de más de 200 km por hora y se cobra dos vidas
3 de Noviembre de 2020 | 22:15

Dos mineros artesanales se convirtieron este martes en las primeras víctimas mortales por el paso del poderoso huracán Eta en Nicaragua, donde tocó tierra como categoría 4 con vientos máximos sostenidos de hasta 220 km/h.  

Los fallecidos murieron soterrados tras un deslave en una misa artesanal en el municipio de Bonanza, en la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN), como consecuencia de las lluvias provocadas por Eta, que golpea esa zona de Nicaragua con intensidad de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5.  

Los fallecidos fueron identificados con los nombres de Will, de 38 años, y Norwin, de 39, ambos originarios del municipio de Waslala, en el Caribe, según reportaron las autoridades de socorro al canal de televisión VOSTV, que compartió las imágenes.  

Eta, considerado como "extremadamente peligroso", tocó tierra en la costa noreste de Nicaragua, en el Caribe, una de las zonas más vulnerables y empobrecidas de este país centroamericano, y habitada principalmente por afrodescendientes e indígenas miskitos.  

Eta tocó tierra cerca de Puerto Cabezas y luego de estar a punto de escalar a la categoría 5 durante la pasada noche, con vientos en el límite de los 250 km/h, bajó un poco su intensidad para entrar a territorio nicaragüense.  

Se prevé que este sistema salga al mar al noroeste del Caribe el jueves por la noche o el viernes, tras causar intensas lluvias con fuertes vientos que han dejado los dos primeros muertos, así como daños materiales.  

Entre los daños materiales se encuentran la caída de postes y tendido de energía eléctrica y telecomunicaciones, árboles, así como el desprendimiento de techos de zinc de las viviendas, enumeró el codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua, Guillermo González, en una comparecencia de prensa.  

Además, inundaciones en calles, saturación de los suelos y crecida de ríos en comunidades de la RACN, una zona despoblada, pantanosa y poco poblada para su extensión (cerca de 500.000 habitantes), similar en tamaño a El Salvador.  
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla