
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Sala III de la Cámara Segunda de Apelaciones del Departamento Judicial La Plata integrada por los Dres. Marta Laura Larumbe y Leandro Adrian Banegas revocó lo dictaminado por la titular del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 20, a cargo de la Jueza Luciana Tedesco Del Rivero, quien había rechazado el pedido de una medida cautelar en la causa: “CORTES MARIA LUISA C/ BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES S/ NULIDAD DE CONTRATO” para que la damnificada, una enfermera jubilada del Instituto de Previsión Social (IPS), no tuviera que pagar las cuantiosas cuotas de un préstamo obtenido ilegalmente por los delincuentes especializados en estafas bancarias bajo la modalidad conocida como phishing.
Cortés había sido víctima de una estafa mediante la modalidad phishing, con la cual los delincuentes lograron hacerse de las claves de su cuenta en el Banco de la Provincia de Buenos Aires para vaciarle el dinero ahorrado, tomar créditos precalificados y realizar transferencia a cuentas de terceros. Importante es recordar que este no es el único caso ocurrido en el país y en donde en La Plata las principales víctimas sufrieron el vaciamiento y manipulación de sus Cuentas Sueldo.
La operación delictual derivó en la concesión de un préstamo y un adelanto de haberes por un total de $ 223.000, que fueron transferidas a otras cuentas bancarias manejadas por “bandas muy bien organizadas y con amplio conocimiento de la operatoria bancaria”.
El abogado de Cortes, Marcelo Szelagowski resaltó que “el fallo de la Sala lll de la Cámara Segunda de Apelaciones no solo ratifica la línea y fundamentos de los jueces que habían dado curso a otras medidas cautelares por similares delitos sino que va más allá y profundiza en el tema al extender la cautelar hasta que se resuelva la cuestión de fondo con la sentencia en cuanto a la nulidad de contrato, lo que en la práctica es que la entidad bancaria, en este caso el Banco Provincia, no responsabilice a la víctima por la estafa haciéndole perder su dinero al obligarla a pagar los créditos obtenidos ilegalmente por los delincuentes”.
En el fallo, la Cámara hizo notar que “esta situación se viene repitiendo en muchísimos casos. Que el sector créditos del banco adolece de graves fallas de seguridad. Y endilga responsabilidad al banco por el vicio que presentaría el sistema informático para la prestación remota de servicios.”
Y además subraya: “Al momento de esta resolución es un hecho notorio en nuestra comunidad la existencia de numerosas situaciones en las que los clientes bancarios demandan por haber sido sujetos pasivos de una maniobra fraudulenta y, como consecuencia, perjudicados por la obtención de préstamos y anticipos de los que han resultado beneficiarias terceras personas y que alegan que no han solicitado.”
También en el Fallo los jueces resaltan: “Al respecto, esta Sala coincide con lo dictaminado por el Sr. Fiscal de Cámaras en cuanto afirma que “... para una cuenta bancaria utilizada habitualmente a fin de percibir haberes previsionales, que el sistema adoptado por la institución bancaria permita en 24 horas obtener una clave, contraer un préstamo por $ 200.000, transferirlo a cuentas no vinculadas y con las que antes no se han efectuado transacciones, requerir un adelanto de haberes por $ 20.000 y extraerlo todo en forma no presencial, a criterio del dicente no constituye un sistema seguro.’"
Para Szelagowski es muy importante al crear precedente judicial el párrafo del fallo en el que la Cámara resalta que: “En tal sentido, la parte más débil de la relación es la aquí actora en tanto destinataria de la utilización de un sistema diseñado por la entidad bancaria, sobre quien pesa el despliegue de todas las salvaguardas que doten de confiabilidad al mismo para su operación electrónica o digital (cajeros automáticos o homebanking)”.
Finalmente el letrado explicó que según lo dictaminado por los camaristas, “ahora dicha entidad bancaria deberá abstenerse de efectuar el descuento de los importes que obedezcan al préstamo y adelanto de haberes que se concretaron los días 19 de 22 de junio de 2020; ello hasta que exista sentencia en estos autos.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí