Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |MURIÓ A LOS 82 AÑOS

Adiós a Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil

Adiós a         Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil

Joseph safra

11 de Diciembre de 2020 | 02:08
Edición impresa

El banquero libano-brasileño Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil, murió ayer a los 82 años “de causas naturales” en San Pablo.

Nacido en 1938 en Beirut, miembro de la comunidad judía libanesa, emigró a Brasil en 1962 para seguir, junto a sus hermanos, la carrera financiera de su padre, quien falleció al año siguiente. Previamente había estudiado en Inglaterra y había trabajado en el Bank of América de EE UU

El banco Safra fue fundado en 1967 por Joseph, Moise y Edmond Safra, tres de nueve hermanos de una familia judía que se estableció en Brasil en la década de 1950. El grupo Safra se convirtió en un imperio financiero con operaciones en más de 25 países actualmente y con un manejo de activos por 200.000 millones de dólares.

Joseph Safra era el hombre más rico de Brasil y poseía la 63ª fortuna del mundo, estimada en 23.200 millones de dólares, según la revista Forbes.

Mecenas y filántropo, colaboró en la construcción y reforma de hospitales, museos y templos de diversas religiones. Safra fue uno de los mayores donantes de los hospitales Albert Einstein y Sirio-Libanés, los dos más prestigiosos de San Pablo; enriqueció la Pinacoteca de San Pablo con esculturas de Rodin y le donó al Museo de Israel en Jerusalén el manuscrito original de la Teoría de la Relatividad de Einstein.

Este año donó cerca de 30 millones de reales (unos 5,8 millones de dólares) a proyectos para el combate del COVID-19.

En 1999, su hermano Edmond y una enfermera murieron asfixiados durante un incendio intencional provocado por otro enfermero en su departamento de Mónaco, en un caso con repercusión internacional.

LA CRISIS DE 2008

Como único controlador del banco Safra, Joseph había planeado retirarse del negocio y dejarlo en manos de sus hijos pero en 2008, con la crisis económica mundial provocada por la quiebra de varios bancos de EE UU, tuvo que administrar una de las peores situaciones en la historia de la entidad.

Ello debido a que el banco tenía invertidos unos 300 millones de dólares en un fondo de inversiones administrado por Bernard Madoff, procesado por desvío de recursos.

Ante el temor de que eso dañara su credibilidad, Joseph retomó el comando de la institución hasta que pasó el vendaval. (AFP y EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla