
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Un conductor chocó contra un poste en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Joseph safra
El banquero libano-brasileño Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil, murió ayer a los 82 años “de causas naturales” en San Pablo.
Nacido en 1938 en Beirut, miembro de la comunidad judía libanesa, emigró a Brasil en 1962 para seguir, junto a sus hermanos, la carrera financiera de su padre, quien falleció al año siguiente. Previamente había estudiado en Inglaterra y había trabajado en el Bank of América de EE UU
El banco Safra fue fundado en 1967 por Joseph, Moise y Edmond Safra, tres de nueve hermanos de una familia judía que se estableció en Brasil en la década de 1950. El grupo Safra se convirtió en un imperio financiero con operaciones en más de 25 países actualmente y con un manejo de activos por 200.000 millones de dólares.
Joseph Safra era el hombre más rico de Brasil y poseía la 63ª fortuna del mundo, estimada en 23.200 millones de dólares, según la revista Forbes.
Mecenas y filántropo, colaboró en la construcción y reforma de hospitales, museos y templos de diversas religiones. Safra fue uno de los mayores donantes de los hospitales Albert Einstein y Sirio-Libanés, los dos más prestigiosos de San Pablo; enriqueció la Pinacoteca de San Pablo con esculturas de Rodin y le donó al Museo de Israel en Jerusalén el manuscrito original de la Teoría de la Relatividad de Einstein.
Este año donó cerca de 30 millones de reales (unos 5,8 millones de dólares) a proyectos para el combate del COVID-19.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina se abstuvo de votar contra Venezuela en la OEA
En 1999, su hermano Edmond y una enfermera murieron asfixiados durante un incendio intencional provocado por otro enfermero en su departamento de Mónaco, en un caso con repercusión internacional.
Como único controlador del banco Safra, Joseph había planeado retirarse del negocio y dejarlo en manos de sus hijos pero en 2008, con la crisis económica mundial provocada por la quiebra de varios bancos de EE UU, tuvo que administrar una de las peores situaciones en la historia de la entidad.
Ello debido a que el banco tenía invertidos unos 300 millones de dólares en un fondo de inversiones administrado por Bernard Madoff, procesado por desvío de recursos.
Ante el temor de que eso dañara su credibilidad, Joseph retomó el comando de la institución hasta que pasó el vendaval. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí