
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
"Fácticamente imposible": la Justicia en La Plata rechazó la reimpresión de boletas en la Provincia
Los docentes universitarios confirmaron el paro y mañana tampoco habrá clases en las Facultades
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Joseph safra
El banquero libano-brasileño Joseph Safra, el hombre más rico de Brasil, murió ayer a los 82 años “de causas naturales” en San Pablo.
Nacido en 1938 en Beirut, miembro de la comunidad judía libanesa, emigró a Brasil en 1962 para seguir, junto a sus hermanos, la carrera financiera de su padre, quien falleció al año siguiente. Previamente había estudiado en Inglaterra y había trabajado en el Bank of América de EE UU
El banco Safra fue fundado en 1967 por Joseph, Moise y Edmond Safra, tres de nueve hermanos de una familia judía que se estableció en Brasil en la década de 1950. El grupo Safra se convirtió en un imperio financiero con operaciones en más de 25 países actualmente y con un manejo de activos por 200.000 millones de dólares.
Joseph Safra era el hombre más rico de Brasil y poseía la 63ª fortuna del mundo, estimada en 23.200 millones de dólares, según la revista Forbes.
Mecenas y filántropo, colaboró en la construcción y reforma de hospitales, museos y templos de diversas religiones. Safra fue uno de los mayores donantes de los hospitales Albert Einstein y Sirio-Libanés, los dos más prestigiosos de San Pablo; enriqueció la Pinacoteca de San Pablo con esculturas de Rodin y le donó al Museo de Israel en Jerusalén el manuscrito original de la Teoría de la Relatividad de Einstein.
Este año donó cerca de 30 millones de reales (unos 5,8 millones de dólares) a proyectos para el combate del COVID-19.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina se abstuvo de votar contra Venezuela en la OEA
En 1999, su hermano Edmond y una enfermera murieron asfixiados durante un incendio intencional provocado por otro enfermero en su departamento de Mónaco, en un caso con repercusión internacional.
Como único controlador del banco Safra, Joseph había planeado retirarse del negocio y dejarlo en manos de sus hijos pero en 2008, con la crisis económica mundial provocada por la quiebra de varios bancos de EE UU, tuvo que administrar una de las peores situaciones en la historia de la entidad.
Ello debido a que el banco tenía invertidos unos 300 millones de dólares en un fondo de inversiones administrado por Bernard Madoff, procesado por desvío de recursos.
Ante el temor de que eso dañara su credibilidad, Joseph retomó el comando de la institución hasta que pasó el vendaval. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí