

joe biden, presidente electo de los estados unidos / ap
Los docentes universitarios se unen al paro y mañana tampoco habría clases en las Facultades
Javier Milei partió rumbo a Washington: "Nos van a salir los dólares por las orejas"
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Fuerte choque en Camino Centenario: una motociclista herida tras impactar contra una camioneta
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario electo pidió acciones ya contra la pandemia y defendió el uso del barbijo. Prometió 100 millones de vacunas
joe biden, presidente electo de los estados unidos / ap
WILMINGTON, Delaware
El presidente electo de EE UU, Joe Biden, pidió el martes que se tomen medidas urgentes contra la pandemia de coronavirus, al presentar a su equipo de salud, que estará a prueba en todo momento mientras procura restaurar la normalidad en el país.
Biden estableció tres prioridades frente a la crisis de salud planteada por el COVID-19 para sus primeros 100 días en el cargo: insistir en que todos los estadounidenses usen barbijos en sitios públicos durante ese período, comprometerse a administrar 100 millones de vacunas y la promesa de intentar reabrir la mayoría de las escuelas del país.
“Sé que por nuestro dolor colectivo encontraremos nuestro propósito colectivo: controlar la pandemia, salvar vidas y sanar como nación”, señaló Biden.
Asimismo, el mandatario electo aprovechará la autoridad del gobierno federal para que la gente utilice barbijos en forma obligatoria en edificios federales y cuando viaje de estado a estado ya sea en avión, tren o micro.
Esas acciones codificarían políticas ya en vigencia. Sin embargo, Biden va a exhortar a los gobernadores y alcaldes a que impongan requisitos similares.
LE PUEDE INTERESAR
Seis de cada diez países vulneraron las reglas democráticas en la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno y 48 estados de EE UU demandaron a Facebook por monopolio
A la cabeza de la lista de su equipo sanitario está su nominado a secretario de Salud Xavier Becerra, un político latino de orígenes humildes que se forjó un camino para llegar al Congreso y al frente de la fiscalía estatal de California. Otros incluyen a un hombre de negocios reconocido por sus habilidades en el manejo de crisis y un cuarteto de médicos, entre ellos Anthony Fauci, el principal especialista del gobierno en enfermedades infecciosas.
La presentación del equipo y el anuncio de vacunas se vieron eclipsados por la urgencia del momento, con un promedio de más de 200 mil casos nuevos de COVID-19 por día y un promedio de más de 2.200 muertes diarias, mientras EE UU enfrenta una propagación descontrolada del virus.
Se espera una pronta disponibilidad de las vacunas. Los asesores científicos del gobierno se reunirán hoy jueves para hacer una recomendación sobre la primera vacuna en camino, la de Pfizer que ya se administra en Reino Unido. En un acto el martes, el presidente Donald Trump atribuyó a su gobierno la aceleración del desarrollo de la vacuna.
Pero tener una vacuna aprobada es una cosa y aplicarla en los brazos de 330 millones de estadounidenses es otra. Biden será juzgado por lo bien que su gobierno lleve a cabo esa enorme tarea.
Biden advirtió que la revisión preliminar de su equipo de los planes de vacunación del gobierno saliente de Trump ha encontrado deficiencias. Pidió al Congreso que apruebe una iniciativa de ley que permita financiar la aplicación de vacunas a medida que haya más dosis disponibles el próximo año.
El resto del vasto programa de salud de Biden, desde ampliar la cobertura del seguro hasta negociar los precios de los medicamentos de receta, posiblemente dependa del desempeño de su gobierno en esta primera prueba de competencia y credibilidad.
Becerra, nombrado por Biden para que dirija el Departamento de Salud y Servicios Humanos, tendrá el apoyo en la Casa Blanca del empresario Jeff Zients, quien asumirá el papel de coordinador de respuesta contra el coronavirus. Estar al frente de operaciones complejas y de alto riesgo es especialidad de Zients.
Además de Fauci, los otros médicos seleccionados incluyen a la especialista en enfermedades infecciosas Rochelle Walensky para que dirija los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés); Vivek Murthy como director general de salud pública, y la epidemióloga de Yale, Marcella Nunez-Smith para que encabece a un grupo de trabajo que garantice una distribución justa y equitativa de las vacunas y tratamientos.
Por otra parte, Biden realizó otras dos elecciones clave de política interna, optando por la representante Marcia Fudge como su secretaria de Vivienda y Desarrollo Urbano, y por el exsecretario de Agricultura, Tom Vilsack, para que vuelva a ocupar dicho puesto durante su gobierno. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí