

vecinos y referentes de instituciones, en alerta en etcheverry/whatsapp
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
vecinos y referentes de instituciones, en alerta en etcheverry/whatsapp
Devorado por el tiempo, el saqueo, las promesas incumplidas y, en particular, por las usurpaciones en las estaciones y en torno a las vías, gran parte del patrimonio que hizo de La Plata uno de los principales núcleos ferroviarios del país languidece. Pero en la localidad de Etcheverry los vecinos se autoconvocaron para impedir que un destino similar corra el tradicional predio de 229 y 52, amenazado, según advirtieron, por intentos de usurpación de terrenos ligados al trazado ferroviario que son de jurisdicción federal.
Según aseguró a este diario Roberto Rodríguez, ex delegado de la localidad, “la semana pasada se presentó gente de control de ferrocarriles” y constató “la presencia de grupos que intentan ocupar estas tierras con el argumento de que tienen un permiso”.
Sin embargo, los vecinos consideran que se trata de intentos de ocupación de esos espacios ferrovarios. “Es un predio hermoso, dicen que tienen un permiso para hacer uso de estas tierras de la Estación de Etcheverry. Aquí tenemos miedo de perder esto, continuamente estamos peleando contra las usurpaciones. Le dijimos que esto es patrimonio del pueblo”, deslizó Rodríguez.
Y agregó: “En el pueblo estamos en estado de alerta porque este es un espacio cultural y un patrimonio de toda la comunidad de Etcheverry. Ayer se hizo el acto de egresados de alumnos, por ejemplo. Y funcionan varias instituciones más”, agregó.
El ex delegado barrial aseguró que “hoy se realizó una reunión de la que participaron vecinos y numerosas instituciones de Etcheverry en la cual se ha manifestado preocupación por estos intentos de usurpación”.
“Se han reunido representantes de la Escuela 61, el Centro Sortijero, el Club Unión Vecinal, la Iglesia San Vicente de Pail, la Escuela de Danzas, los Bomberos Voluntarios, entre otros”, aseguró.
LE PUEDE INTERESAR
Médicos podrán facturarle a IOMA a través de las clínicas
LE PUEDE INTERESAR
Víctor Vázquez Melgarejo
Inaugurada en 1912 y clausurada en 1961, en el marco del “Plan Larkin” que llevó adelante el gobierno de Arturo Frondizi, la estación Angel Etcheverry perteneció al ramal del ferrocarril Provincial al Meridiano V que partía de 17 y 71. Antes de llegar a la localidad, los trenes observaban paradas en Gobernador García, Arana, Ingeniero Villanueva y Lisandro Olmos. Luego seguían, en la Región, hacia J.R.Moreno, D.Sáenz, Gómez de la Vega, Doyhenard y Gobernador Obligado.
En nuestra región las intrusiones en los predios del ferrocarril son moneda corriente y uno de los eslabones principales del desmantelamiento de la red ferroviaria. En los últimos años, por caso, se han denunciado la construcción de viviendas precarias junto a las vías del ramal ferroviario a Brandsen, en 511 y 134, de Hernández, y en diferentes zonas de Melchor Romero - que, dicho sea de paso, fue desmantelada hasta el último ladrillo- y Abasto.
Meses atrás, el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, denunció, a nivel nacional, “la ocupación de tierras en centenares de sitios operacionales ferroviarios” y afirmó que “esos predios fueron y son tomados por políticos comunales o provinciales para intereses ajenos a la logística del tren”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí