Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Muchos no pudieron sostenerse durante la pandemia y cerraron

Tras un largo reclamo, habilitan reabrir los jardines maternales, CADI y colonias de vacaciones

En el sector ya trabajan para ajustar los protocolos de cara al regreso seguro para los más chicos. Cómo será la vuelta de las colonias

Tras un largo reclamo, habilitan reabrir los jardines maternales, CADI y colonias de vacaciones
18 de Diciembre de 2020 | 03:17
Edición impresa

En los Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) pasaron de la preocupación a la esperanza sin escalas. Ayer el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires habilitó nuevas actividades: colonias de vacaciones, jardines maternales y CADI, sectores que venían reclamando por el retorno a la actividad tras casi nueve meses de paralización en el marco de la pandemia por coronavirus.

La información sobre los CADI fue confirmada ayer por la Municipalidad de La Plata.

Se trata de las actividades denominadas “125” y “126” correspondientes al cuadro las que están clasificadas en el marco de las medidas sanitarias adoptadas por la Provincia de Buenos Aires. En La Plata, que se encuentra en la fase 4 de las etapas sanitarias, los sectores se habían manifestado por la vuelta a la actividad tras el prolongado parate. En el caso de los CADI, por ejemplo, cerraron 18 sobre los 64 que estaban en la prepandemia.

“Hoy –por ayer- nos informaron desde la Municipalidad sobre la habilitación y la verdad que es una alegría enorme. Imaginate que veníamos hace nueve meses luchando con esto, así que hubo llanto y alegría. Estábamos dejando de existir”, aseguró Patricia Rey, titular de un CADI de La Plata.

“Hubo llanto, alegría porque era lo que estamos esperando porque estábamos dejando de existir”, dijo la directiva.

“El verano aparte es flojo para nosotros, pero poder arrancar, sea como sea, ya es una buena noticia para nosotros”, afirmó.

“Ya lo hemos comunicado a trabajadoras y trabajadores del jardín y en breve lo haremos con las familias a través de nuestras redes sociales”, señaló.

En ese sentido, fuentes del sector remarcaron que se trabajará en el ajuste de los protocolos para el regreso seguro para los chicos –de 45 días a 2 años-, docentes, auxiliares y directivos para evitar problemas sanitarios.

UN LARGO RECLAMO

En el caso de los Jardines Maternales –que dependen de la Dirección de Educación provincial-, y los CADI –que los controla la Municipalidad-, tuvieron nueve meses de reclamos constantes para poder reabrir las actividades.

Como publicó este diario, el sistema de los CADI involucra a unas 1.000 fuentes laborales y 3.600 chicos.

En el caso de los jardines maternales, el número es menor, porque hay menos espacios de este rubro en la Ciudad.

Pero en ambos casos atienden a chicos de 45 días a 2 años. Como no es obligatorio, el compromiso de pagar la cuota por parte de las familias no es como ocurre desde las salas de 4 años de los jardines de infantes en adelante hasta la escuela secundaria.

Eso generó la merma en la matrícula en CADI y maternales, disminución abrupta de los ingresos y mucho ingenio para sobrevivir. También hicieron protestas públicas para visualizar la crítica situación del sector.

EL CASO DE LAS COLONIAS

En el caso de las colonias deberán inscribirse en un registro en la dirección de Deportes. Arrancan en enero. Las jornadas se extenderán a un máximo de 4 horas por turno.

No habrá suministros de servicios gastronómicos ni de transporte. En caso de días de lluvia, si las instituciones cuentan con instalaciones amplias y con ventilación natural podrán desarrollar la actividad, de lo contrario deberán suspenderlas.

Los grupos estarán conformados respetando las edades y la relación de 10 (diez) niño/as por docente. Cada grupo debe contar con un espacio previamente asignado y delimitado.

La utilización de los baños será exclusiva para el uso sanitario y de lavado de manos. Prohibido el uso de vestuarios.

En caso de que existiese un caso positivo de COVID-19 se procederá a activar el protocolo sanitario vigente del Ministerio de Salud de la Provincia.

“Si se detectan síntomas durante el transcurso de la jornada de colonia, los responsables de ésta deberán informar a la familia, aislar al niño o niña y activar el protocolo sanitario del Ministerio de Salud provincial, contemplando a las personas que hayan tenido contacto estrecho con el sintomático”; se detalló en la Comuna y agregaron: “También deberán notificar a los adultos responsables del resto del grupo asistente, para ponerlos en conocimiento de las pautas a seguir conforme lo dicta el protocolo”.

Burbujas
En las colonias de verano también funcionarán las denominadas “burbujas”: los grupos estarán conformados respetando las edades y la relación de 10 (diez) niño/as por docente. Cada grupo debe contar con un espacio previamente asignado y delimitado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla