Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Las cifras todavía son provisorias

La UNLP recibirá en 2021 más de 32 mil ingresantes: aluvión de inscriptos en Ciencias Médicas

En Medicina habrá 27% más de ingresantes que el año pasado. En Periodismo se desplomó la matrícula: 57% inscriptos menos

La UNLP recibirá en 2021 más de 32 mil ingresantes: aluvión de inscriptos en Ciencias Médicas

archivo

19 de Diciembre de 2020 | 03:23
Edición impresa

En un ciclo lectivo en el que, ya avisaron las autoridades, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) arrancará “en un 90 por ciento de manera virtual”, la casa de altos estudios platense recibirá en 2021 más de 32 mil ingresantes.

La cifra definitiva se conocerá dentro de algunos meses, ya que algunas facultades mantendrán abierta la inscripción y otras la reabrirán a principios del año entrante. Además, se aclaró, “aún restan procesar datos en algunas facultades”. Pero lo cierto es que 32.161 jóvenes de todo el país ya completaron la ficha electrónica de ingreso para iniciar sus estudios de grado en la Universidad platense, y marcaron, según se comunicó oficialmente, un nuevo “récord”. El año pasado, aclararon, para el ciclo lectivo 2020, en esta misma instancia, los inscriptos fueron 31.738.

Si bien, como se dijo, las cifras son provisorias, la nota saliente la dio Ciencias Médicas. Medicina tendrá el año próximo 5.238 ingresantes, 27 por ciento por encima de los que se inscribieron el año pasado, cuando fueron 4.086.

Si se contabilizan los 3.188 anotados para las carreras de Enfermería, Nutrición, Obstetricia y Prácticas Cardiológicas, disciplinas que antes pertenecían a la Escuela de Recursos Humanos y que ahora se dictan bajo la órbita de Ciencias Médicas, serán en total 8.426 ingresantes.

Sabido es que la facultad de Ciencias Médicas, al eliminar su Escuela y poner a todas las disciplinas bajo la órbita de la unidad académica central, pasó a convertirse, por mucho, en la casa de estudios más populosa de la Universidad.

Otro aspecto clave es que la cantidad de ingresantes a la facultad de Ciencias Médicas se disparó en 2016, cuando se quitó el examen de ingreso eliminatorio en la carrera de Medicina, lo que se tradujo en un aluvión de ingresantes. Se pasó de 333 ingresantes en 2015 (con curso eliminatorio) a 2.851 en 2016. La progresión continuó con 2.362 en 2017, 2.670 en 2018 y 3.979 en 2019.

De las otras facultades que suelen ser de las más pobladas, Derecho prácticamente no tuvo cambios: 2.997 aspirantes en 2020 frente a 2.979 para el ciclo lectivo 2021.

Humanidades y Ciencias de la Educación sigue segunda entre las casas de estudios con más inscriptos: se anotaron 3.449 aspirantes, divididos -claro está- entre sus numerosas carreras. El año pasado habían sido con 3.950 inscriptos.

Otra facultad que llamó la atención es Periodismo y Comunicación Social, pero en este caso por el desplome de la matrícula: registró 860 inscriptos, 57 por ciento menos que el año pasado, cuando se inscribieron 1.353 ingresantes.

Informática, que había destacado el año pasado al crecer 26 por ciento su matrícula con 1.410 alumnos, tiene hasta ahora para 2021 1.365 anotados.

Psicologia seguirá entre las más populosas. Para el ciclo lectivo entrante se inscribieron 2.901 ingresantes, superando incluso a los del año pasado, que habían sido 2.877.

Para Económicas se inscribieron 2.612 estudiantes; para Artes 1.938; en Ingeniería son 1.299 los inscriptos; Veterinarias registró 1.123 ingresantes y Odontología 932, entre las más numerosas.

Ciencias Agrarias y Forestales anotó 261 ingresantes; Exactas 899; Ciencias Naturales y Museo 714; Trabajo Social 540 y la carrera conjunta de Ingeniería en Computación 324.

Desde la UNLP anticiparon que se prevé un arranque “90 por ciento virtual del ciclo 2021” y que el regreso total a las aulas dependerá de cómo avance la situación epidemiológica.

32.161
Total general de inscriptos confirmados Son los jóvenes que ya completaron la ficha electrónica de ingreso para iniciar sus estudios de grado en la Universidad platense. Todavía faltan procesar datos de algunas facultades y otras reabrirán su inscripción o dispondrán prórrogas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

archivo

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla