Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Una provincia ya definió el calendario escolar 2021 para todos los niveles y modalidades

Una provincia ya definió el calendario escolar 2021 para todos los niveles y modalidades
22 de Diciembre de 2020 | 13:56

La provincia de Mendoza definió que el ciclo lectivo 2021 se extenderá desde el 1 de marzo próximo hasta el 10 de diciembre, con la aspiración de retomar la presencialidad de los alumnos en las aulas, pero supeditándola a la situación sanitaria, según definió la Dirección General de Escuelas (DGE).

A través de la Resolución 3298/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial de la provincia, se estableció que las clases para todos los niveles y modalidades educativas comenzarán el 1 de marzo próximo. En tanto, la finalización del próximo ciclo lectivo fue pautada para el 10 de diciembre, con el propósito de cumplir los 182 días de clases, y las vacaciones de invierno se extenderán desde el 12 hasta el 25 de julio.

Asimismo, el calendario prevé que el primer acto oficial será el 2 de marzo con la presentación de los lineamientos político-pedagógicos de la DGE, mientras que el 4 de ese mes retornarán las autoridades directivas a las escuelas, los directivos deberán asistir a partir del 4 de marzo y los docentes lo harán desde el 8 de marzo.

Por su parte, los estudiantes que se han detectado con trayectorias débiles comenzarán un período de apoyo a partir del 10 de febrero.

“Aspiramos a tener presencialidad para el año que viene pero todos sabemos que dependemos de la situación sanitaria, por eso la idea de este calendario es organizar las actividades educativas del 2021 y a partir de febrero, se irán sacando las normas para ir completándolo”, dijo la subsecretaria de la DGE, Graciela Orelogio. Y a su vez manifestó que “estas fechas se van a mantener sí o sí, con o sin Covid, y lo que si va a pasar con el Covid es que vamos a tener que pensar en una prensencialidad menor, en una bimolidad o como ocurrió este año, una virtualidad total”.

Sobre el objetivo para el próximo año, Orelogio adelantó: “Nosotros aspiramos a tener muchos días de presencialidad por lo menos al inicio para que la vinculación de los chicos se pueda hacer en forma exitosa, y después no tener desvinculados como tuvimos chicos este año”, concluyó la funcionaria.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla