Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Concejo Deliberante

La oposición rechaza el Presupuesto de Garro y las rezonificaciones de la periferia

El bloque de concejales del Frente de Todos anticipó su voto negativo respecto de los gastos comunales 2021 y el modo en el que se prevé otorgar indicador urbanos a partes de las zonas Sur, Norte y Oeste de la Ciudad. Ambos expedientes se votarán mañana y se anticipa la polémica

La oposición rechaza el Presupuesto de Garro y las rezonificaciones de la periferia
22 de Diciembre de 2020 | 16:49

Concejales del Frente de Todos rechazaron hoy el proyecto de ordenanza de rezonificación que impulsa el Ejecutivo Municipal sobre una superficie de más de 1.000 hectáreas en las zonas Sur, Norte y Oeste de la Ciudad.
Así lo manifestaron este mediodía en una conferencia de prensa de la que participaron Victoria Tolosa Paz, Virginia Rodríguez, Sabrina Bastida, Yanina Lamberti, Guillermo Cara y Cristian Vander. 

Concretamente, señalaron que la iniciativa del oficialismo desatiende los mecanismos de plusvalía que establece la Ley Provincial 14.449 de Acceso Justo al Hábitat; esto es los recursos que podría percibir el Municipio por el aumento del valor de las tierras alcanzadas por la ordenanza. 

“Independientemente del cumplimiento de la Ley 8912 de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo por parte de los desarrolladores –apertura de calles, tendido eléctrico y red de servicios, y agua fundamentalmente-, esta plusvalía podría aumentar las conexiones, la conectividad, y el aumento del transporte público, de modo de ir uniendo y cosiendo las distintas áreas urbanas”, señaló Tolosa Paz durante la presentación que se realizó en el Concejo Deliberante.

También se cuestionó el proyecto oficial por sentar un nuevo precedente en materia de regulación: “Es importante dar el ejemplo y este justamente es un mal mensaje: los inversores subdividen partes indivisas y luego el Estado les otorga la zonificación que corresponde y no pagan nada”, agregó.

“Tiene que haber una plusvalía, aunque de hecho ya haya ocurrido, para quienes desarrollaron la tierra indivisa y generaron loteos sin los indicadores que corresponden”, reclamó Tolosa Paz, y agregó que “un concepto similar se podría contemplar para los corredores comerciales que cambien de indicador”.

Días atrás, el intendente Julio Garro manifestó en este diario que "el objetivo de estos proyectos, que fueron elevados ante el Concejo Deliberante, es brindar un desarrollo urbano previsible y transparente que genere recursos con el fin de potenciar las obras de infraestructura de los barrios con déficit".

El plan de rezonificación será debatido mañana en la última sesión del año del Concejo Deliberante, donde también se tratará el Presupuesto 2021, entre otros proyectos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla