Sorpresivo triunfo libertario: ganó en la Provincia y en casi todo el país
Sorpresivo triunfo libertario: ganó en la Provincia y en casi todo el país
Un columnista de EL DIA anticipó que habría sorpresas en las elecciones
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
Se disparan las acciones de las empresas argentinas en Wall Street tras el triunfo libertario
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada es un caos
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Amplio triunfo de Patricia Bullrich en la ciudad de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El coronavirus sigue dando fuertes golpes en casi todos los rincones del mundo. En ese sentido, mientras la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires espera por la llegada de la vacuna y registra un aumento de contagios, en Europa la nueva cepa causa pánico y en Estados Unidos encienden las alarmas frente al virus que parece incontrolable.
Ayer el ministro de Salud bonaerense Daniel Golllan habló del "rebote" y el "rebrote", marcando una diferencia en cuanto a la situación en la Provincia. Lo cierto es que los números indican que esta región del país en la última semana registró 16.834 casos, contra los 9.401 que se contabilizaron tan sólo una semana atrás. El AMBA, por caso, tiene datos distintos a lo que sucede a nivel nacional. En el país durante la última semana hubo un 12% menos de casos que hace un mes ya que pasó de 42.222 casos positivos a 47.553 en la semana del 22 al 28 de noviembre. En tanto, entre el 6 y el 12 de diciembre se contabilizaron 34.690 casos.
En ese marco, Europa experimenta una situación de pánico que llevó a representantes de los países de la UE a reunirse hoy para acordar medidas unificadas para impedir que se propague la variante de coronavirus detectada en Reino Unido, que lo dejó prácticamente aislado del mundo y en peligro de desabastecimiento.
Ante lo que se anuncia como unas fiestas navideñas de pesadilla por las restricciones, el objetivo de la reunión de la UE es "una reapertura de fronteras coordinada", dijo una fuente diplomática europea. Agregan que lo que se busca es permitir los "regresos puntuales" de viajeros y camioneros bloqueados por las medidas adoptadas abruptamente desde el fin de semana.
Una treintena de países, desde India hasta Argentina, Paraguay o Guatemala, suspendieron los vuelos desde el Reino Unido. Y países como Francia también cerraron sus fronteras al comercio desde la isla. La medida ha provocado un caos total en los puertos del sureste de Inglaterra, en particular en Dover, principal punto de salida del comercio británico.
Mientras, crece la preocupación sobre el abastecimiento de productos frescos, como frutas y verduras, en plena Navidad y a escasos días de que se consume la salida oficial del Reino Unido del mercado único europeo, el 31 de diciembre. Sin embargo, el primer ministro británico Boris Johnson aseguró ayer que esas medidas no alterarían las cadenas de suministro de Reino Unido, que calificó de "sólidas y robustas".
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno y Pfizer acercan posiciones para traer 1.5 millones de vacunas a Argentina
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno evalúa cerrar otra vez las fronteras nacionales
Por su parte, Estados Unidos es el país más golpeado en términos absolutos por la pandemia y enfrenta un fuerte rebrote en los últimos meses. El número de casos en el país superó ayer los 18 millones, con más de 319.000 muertos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí