Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En Provincia y CABA preocupa el aumento de contagios y el pánico invade a Europa

En Provincia y CABA preocupa el aumento de contagios y el pánico invade a Europa
22 de Diciembre de 2020 | 09:04

El coronavirus sigue dando fuertes golpes en casi todos los rincones del mundo. En ese sentido, mientras la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires espera por la llegada de la vacuna y registra un aumento de contagios, en Europa la nueva cepa causa pánico y en Estados Unidos encienden las alarmas frente al virus que parece incontrolable.

Ayer el ministro de Salud bonaerense Daniel Golllan habló del "rebote" y el "rebrote", marcando una diferencia en cuanto a la situación en la Provincia. Lo cierto es que los números indican que esta región del país en la última semana registró 16.834 casos, contra los 9.401 que se contabilizaron tan sólo una semana atrás. El AMBA, por caso, tiene datos distintos a lo que sucede a nivel nacional. En el país durante la última semana hubo un 12% menos de casos que hace un mes ya que pasó de 42.222 casos positivos a 47.553 en la semana del 22 al 28 de noviembre. En tanto, entre el 6 y el 12 de diciembre se contabilizaron 34.690 casos.

En ese marco, Europa experimenta una situación de pánico que llevó a representantes de los países de la UE a reunirse hoy para acordar medidas unificadas para impedir que se propague la variante de coronavirus detectada en Reino Unido, que lo dejó prácticamente aislado del mundo y en peligro de desabastecimiento.

Ante lo que se anuncia como unas fiestas navideñas de pesadilla por las restricciones, el objetivo de la reunión de la UE es "una reapertura de fronteras coordinada", dijo una fuente diplomática europea. Agregan que lo que se busca es permitir los "regresos puntuales" de viajeros y camioneros bloqueados por las medidas adoptadas abruptamente desde el fin de semana.

Una treintena de países, desde India hasta Argentina, Paraguay o Guatemala, suspendieron los vuelos desde el Reino Unido. Y países como Francia también cerraron sus fronteras al comercio desde la isla. La medida ha provocado un caos total en los puertos del sureste de Inglaterra, en particular en Dover, principal punto de salida del comercio británico.

Mientras, crece la preocupación sobre el abastecimiento de productos frescos, como frutas y verduras, en plena Navidad y a escasos días de que se consume la salida oficial del Reino Unido del mercado único europeo, el 31 de diciembre. Sin embargo, el primer ministro británico Boris Johnson aseguró ayer que esas medidas no alterarían las cadenas de suministro de Reino Unido, que calificó de "sólidas y robustas".

Por su parte, Estados Unidos es el país más golpeado en términos absolutos por la pandemia y enfrenta un fuerte rebrote en los últimos meses. El número de casos en el país superó ayer los 18 millones, con más de 319.000 muertos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla