Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Empresarios esperan por habilitaciones al aire libre

Piden reabrir los espacios legales para calmar las fiestas clandestinas

Piden reabrir los espacios legales para calmar las fiestas clandestinas

archivo

23 de Diciembre de 2020 | 01:45
Edición impresa

A pesar de que ya fue publicado en el Boletín Oficial del Gobierno Nacional, en la provincia de Buenos Aires aún no se firmaron los protocolos para habilitar las fiestas de hasta 200 personas al aire libre. Mientras tanto, los festejos clandestinos son cada vez más y los esfuerzos de diferentes organismos por tratar de prevenirlas parecen no alcanzar.

En este contexto, los empresarios del sector del entretenimiento piden con urgencia la aprobación de esta medida en territorio bonaerense, aunque consideran que el limite de capacidad es bajo. “La única manera de calmar las fiestas clandestinas es con apertura ya de los lugares legales”, indicó en diálogo con este medio Marcelo Fernández Barón, de la cámara de Industria del Entretenimiento Argentino (IDEAR).

“Es un decreto supuesto que sale en estos días. Es un avance, pero no es la solución, porque creemos que la capacidad es muy reducida. Pedimos que den un poco más de capacidad. 200 en lugares de 2.000 al aire libre, por ejemplo, es poco, porque metiendo 500 podés seguir manteniendo los protocolos y las burbujas”.

Sobre las fiestas clandestinas, indicó: “Está pasando en todo el país. En cualquier lado se están juntando y generando malestar entre vecinos, además sin cuidado por el COVID, con protocolo cero. Además el riesgo para los asistentes en el medio de un campo, sin entrada ni salida para autos, sin ambulancias, sin botiquín. Es entregar a un chico a que se muera. Ya hubo seis muertos por fiestas clandestinas”.

También habló con este medio Federico Reppetti, socio de bares como Cortez, Bye Henry, Royce y Fargo. “El sector está muy golpeado luego de casi ocho meses sin actividad. Más del 30 por ciento tuvieron que cerrar sus puertas y los que sobrevivieron se encuentran muy apretados por las deudas contraídas. Creo que esto no terminó acá y seguirán los cierres hasta que la actividad no vuelva a la normalidad”, indicó.

En cuanto a las fiestas clandestinas, analizó: “La cuarentena lamentablemente se hizo muy larga y parte de la gente perdió la paciencia y se relajó, eso derivó en las fiestas clandestinas, las cuales son muy difíciles de controlar”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla