
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Profesionales esperaban que la publicación de la ley fuera el 31 de diciembre para que coincidiera con bienes personales
le complican la vida a los que pagan impuestos/web
El Gobierno nacional promulgó la Ley 27.605 que establece la creación de un Aporte Solidario y Extraordinario de las grandes Fortunas “con carácter de emergencia y por única vez”, a fin de “morigerar los efectos de la pandemia” de covid-19.
La norma fue sancionada el 4 de diciembre último; y su entrada en vigencia se oficializó mediante la publicación del Decreto 1024/2020 en el Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Economía, Martín Guzmán, con vigencia desde el día siguiente.
En ese contexto, tributaristas consultados por Infobae remarcaron que se esperaba que el Poder Ejecutivo demorase la publicación de la ley hasta el 31 de diciembre para que coincidiera con el hecho imponible del impuesto sobre los bienes personales.
Asimismo, coincidieron al afirmar que “los profesionales tendrán una doble carga de trabajo para realizar el asesoramiento y liquidación de dos tributos, el contribuyente tendrá más costos y también la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estará sobrecargada con más trabajo de administrar un nuevo impuesto, hacer los correspondientes aplicativos y el control posterior sobre los sujetos incidido”s.
Según el tributarista Sebastián Domínguez, se preveía que la Ley del Impuesto a la Riqueza, impulsada por los diputados Carlos Heller y Máximo Kirchner, coincidiera con el hecho imponible del impuesto sobre los Bienes Personales para facilitar la tarea para los contribuyentes debido a que “podrían determinar el impuesto a la riqueza y el impuesto sobre los bienes personales a la misma fecha y con la misma valuación de bienes”.
En ese sentido, afirmó que también facilitaría la tarea de determinación del impuesto a la riqueza por parte de la AFIP en el caso de contribuyentes que presenten la declaración jurada de bienes personales y no hagan nada respecto al impuesto a la riqueza.
LE PUEDE INTERESAR
Consultoras esperan más inflación en diciembre, pero creen que el PBI caerá menos
LE PUEDE INTERESAR
Otro cruce político entre oposición y oficialismo por la vacuna rusa
“De coincidir las fechas, la AFIP tendría los bienes valuados conforme las normas del Impuesto sobre los Bienes Personales por esa declaración jurada presentada y la podría tomar de base para determinar el Impuesto a la Riqueza. Sin embargo, el Poder Ejecutivo decidió publicar en el Boletín Oficial la Ley 27.605 el 18 de diciembre”, lamentó.
Para Domínguez, quienes van a plantear la confiscatoriedad del Impuesto a la Riqueza sumarán ese impuesto junto al impuesto sobre los bienes personales. “Si bien pueden sumar igualmente los impuestos aun cuando venzan con 13 días de diferencia, ya no podrán indicar que hay identidad de bienes, base imponible y mismo momento de generación del hecho imponible en ambos impuestos”, destacó.
Y añadió que la diferencia de 13 días es un aditamento más en la zaga de este impuesto extraordinario. “Los contribuyentes deberán realizar dos liquidaciones de impuestos en diciembre con la complejidad que eso significa. Se deberán aplicar las normas de valuación del Impuesto a los Bienes Personales al Impuesto a la Riqueza cuando el primero está diseñado para valuar bienes al 31 de diciembre de cada año”, cuestionó.
En esa línea se expresó el tributarista César Litvin. Según el profesional, el aporte solidario tiene vigencia a partir del 18 de diciembre de 2020 y consideró que “esa fecha marca la fotografía de bienes gravados por el tributo y desnuda claramente la doble imposición que se produce en el mismo mes con Bienes Personales, que tienen igual hecho imponible, la tenencia de bienes, con la salvedad que este último establece exenciones (títulos públicos, plazo fijo, caja de ahorro, casa habitación, inmuebles rurales, participaciones en empresas, entre otros) que el aporte solidario no contempla”.
Según dijo Litvin a Infobae, los contribuyentes deberán abonar sobre los bienes entre ambos impuestos entre un mínimo del 2,5 por ciento a un máximo de 7,5 por ciento, lo cual refleja una excesiva carga fiscal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí