
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Participaron de un concurso literario 282 obras de 31 establecimientos penitenciarios de la Provincia. Compitieron en los grupos narrativos cuento y relatos, poesías y obras de teatro. Destacaron a internos de penales de La Plata, Mar del Plata, Sierra Chica, Lomas de Zamora, Campana, Junín y San Martín. Casi 2.000 internos se sumaron a los talleres de escritura este año
Personas privadas de libertad alojadas en cárceles o alcaidías bonaerenses que participaron del concurso literario “Concepción Arenal Ponte 2020” y que ganaron los primeros premios en los grupos narrativos cuentos y relatos, poesías y obras de teatro fueron distinguidos en los últimos días.
El concurso literario se desarrolló este año y fue organizado por la Subdirección General de Educación del Servicio Penitenciario Bonaerense a través del Departamento de Cultura, en el que se presentaron 282 obras: 106 cuentos o relatos, 131 poesías y siete obras de teatro.
De la iniciativa formaron parte internos o detenidas de 31 cárceles de la provincia de Buenos Aires, de La Plata, Olavarría, San Nicolás, Azul, Junín, General Alvear, Mar del Plata, Campana, Magdalena, Florencio Varela, Bárker, Lomas de Zamora y San Martín.
Un jurado conformado los profesores Luciana Daniela Morini, Carlos Roberto Ríos y Diego Emanuel Udovichenko, determinó los tres primeros premios y dos menciones especiales por grupo narrativo. Ríos comentó que “evidenciamos como jurado la exploración del lenguaje como un ejercicio de libertad. Notamos que los participantes han tenido con este concurso un canal de expresión y reconocimiento”. Y luego agregó: “la diversidad temática y de formas en las producciones fue de calidad. Se animaron a experimentar distintas posibilidades expresivas y jugaron con el lenguaje”.
En cuentos y relatos el primer premio fue para Erika, de la Unidad 8 Los Hornos, por su obra titulada “Historia de una travesía (encarcelada)”.
El segundo premio se lo adjudicó Graciela, también de la Unidad 8, por su cuento “Dos mujeres y un destino”, mientras que el tercer premio fue para Adrián, de la Unidad 15 Batán, por su obra “Los 3 ogros”. Las menciones especiales fueron para Jazmín de la Alcaidía de Batán, y para Sergio de la Unidad 9 La Plata por sus obras “En busca de una oportunidad” y “Mi luz en la oscuridad”.
El primer premio en la especialidad poesía fue para Ricardo, de la Unidad 2 Sierra Chica, por la obra “Tengo un quilombo espectacular”. El segundo premio lo obtuvo Ana de la Unidad 40 Lomas de Zamora por el título “Emboscada”, y el tercer premio fue para Guillermo de la Unidad 9, por la obra “Decadencia emergente”.
Las menciones especiales fueron para los títulos “Filosofía de bajos recursos” (Juan de la Unidad 40) y “Penitente” (Juan de la Unidad 21 Campana). Finalmente, en el grupo narrativo obras de teatro, el primer premio fue para Juan de la Unidad 13 Junín con el título “Sandra”. El segundo y tercer premio fueron para Martín de la Unidad 1 Olmos y Alan de la Unidad 40 por sus obras “La costurerita que dio aquel mal paso” y “La suerte está hechada”.
Las menciones especiales las obtuvieron Carlos de la Unidad 40 y Jorge de las Unidad 48 San Martín, por sus obras de teatros tituladas “Caminos distintos” y “El Señor de la barba blanca”.
El concurso llevó el nombre de Concepción Arenal Ponte, quien vivió entre los años 1820 y 1893 en España. Fue pensadora, periodista, poeta y autora dramática encuadrada en el realismo literario y pionera en el feminismo español. En el ámbito del Servicio Penitenciario Bonaerense, con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, se le dio un impulso este año al programa denominado “Pabellón Literario para la Libertad”.
En ese marco fue que se inauguraron pabellones literarios en 20 cárceles bonaerenses en La Plata, Bahía Blanca, Magdalena, Florencio Varela, Mercedes, Olavarría, Lomas de Zamora, General Alvear, Mar del Plata, Campana, San Martín y Virrey del Pino, en los que participan de talleres literarios 1.896 privados de libertad. Gabriela Ríos es la Jefa del Departamento Cultura del SPB y ella comentó que “hemos notado el impacto de los pabellones literarios en el concurso de este año. Hubo mayor participación y obras destacadas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí