
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo advirtió la ONU y aclaró que es una de las marcas más calurosas desde que existen registros. De no cambiar, advierten los expertos, los desastres naturales continuarán
Este año California llegó a tener una máxima de 55 grados / AFP
El 2020 no sólo será recordado como el año de la pandemia o aquel en el que vivimos confinados. Ayer, la ONU advirtió que este año será recordado también como uno de los más calurosos de la historia. Concretamente, según el reporte del organismo internacional, este es uno de los tres años más cálidos desde que hay registros, dado que desde enero la temperatura media de la Tierra fue en torno a 1,2ºC superior al período de referencia de 1850-1900.
Con las temperaturas batiendo récords todos los años, la década 2011-2020 será la más cálida nunca vista, y los últimos seis años, desde 2015, los de mayor temperatura que se han registrado, según el informe anual provisional del estado del clima de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). “2020 fue, por desgracia, otro año preocupante para el clima”, dijo ayer el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
La evaluación de ese organismo se basa en cinco tipos de datos que sitúan actualmente a 2020 como el segundo año con las temperaturas más altas, detrás de 2016 y delante de 2019. Sin embargo, las diferencias de temperatura entre estos tres años son mínimas, y la clasificación podría cambiar una vez que estén disponibles los datos completos de 2020.
“Los récords de calor suelen coincidir con años de fuertes episodios de El Niño, como ocurrió en 2016. La Niña, por el contrario, suele enfriar la temperatura mundial, pero el importante fenómeno de La Niña de este año no ha servido para frenar el calentamiento”, afirmó Taalas, quien agregó que “a pesar de La Niña, este año apunta a récord, como el de 2016”.
Asimismo, existe una probabilidad sobre cinco de que de aquí a 2024 el aumento de temperatura se sitúe temporalmente por encima de la barrera de 1,5ºC con respecto a la época preindustrial que fijó el Acuerdo de París.
La OMM aseguró que el calor extremo, los incendios, las inundaciones, la acidificación de los océanos o la temporada récord de huracanes en el Atlántico son signos de que el cambio climático sigue inexorable su curso este año, “incrementando la inestabilidad que la pandemia de COVID-19 provoca sobre la economía, la salud y la seguridad global”.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina sumó 228 muertes y 7.533 nuevos casos
LE PUEDE INTERESAR
La ONU se “relajó” con el cannabis
La subida de temperaturas más fuerte se dio en el norte de Asia, en el Ártico siberiano, donde fueron superiores en 5ºC a la media.
El 20 de junio se dio una máxima de 38ºC en Verkhoyansk, lo que la sitúa provisionalmente en la más alta registrada al norte del circulo polar ártico.
Asimismo, la temporada de incendios, que afectó a amplias zonas de Australia, Siberia, el sur de la costa Oeste de Estados Unidos y América del Sur, fue la más virulenta de los últimos 18 años.
“Las inundaciones en algunas regiones de África y del sudeste asiático provocaron desplazamientos masivos de población y aumentaron el riesgo de hambruna de millones de personas”, apuntó Taalas tras conocerse el informe.
En tanto, la capa de hielo marino ártico se situó en septiembre en su mínimo anual, el segundo menos extenso de 42 años de observaciones por satélite.
La extensión del hielo marino antártico en 2020, por el contrario, fue similar o algo superior a la media de los 42 últimos años, mientras que en Groenlandia siguió perdiendo masa, pero a un ritmo menor que en 2019.
En cuanto a los océanos, que almacenan el 90% del excedente de energía acumulada en el sistema climático por el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero, el informe apunta que estos últimos años el calor se absorbe cada vez más rápido.
Las temperaturas altas hicieron de la década 2011-2020 también la más cálida de la historia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí