

El gobierno chileno anunció medidas para los viajeros tras el caso detectado de la nueva cepa / web
Con Karina y Parejas, arrancó una reforzada mesa política bonaerense
Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo
Súper Cartonazo: pozo de $ 2.000.000 y expectativa por el auto
Sin cambio de rumbo, el Gobierno optó por mostrarse más unido
Gonnet fue récord de participación y casi la mitad del casco urbano pegó el faltazo
Se encienden las alarmas en el cordón frutihortícola por una chinche invasora
Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
Investigan la oscura trama de un abuso sexual cometido en un robo
La población mundial, indefensa frente a la contaminación aérea
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La variante fue hallada en una ciudadana de ese país que había viajado a Londres y que voló después a Madrid. Está aislada
El gobierno chileno anunció medidas para los viajeros tras el caso detectado de la nueva cepa / web
El Gobierno de Chile anunció que a partir de mañana todas las personas que ingresen al país deberán hacer una cuarentena obligatoria de diez días, poco después de informar que detectó el primer caso en el país de la nueva cepa británica de coronavirus, que tiene en vilo a Europa por su alto nivel de contagiosidad.
“A partir del 31 de diciembre, todos los chilenos y extranjeros que ingresan a nuestro país deberán hacer una cuarentena de diez días”, informó en conferencia de prensa la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, poco después de que esa misma cartera anunciara el caso de una joven que estuvo recientemente en el Reino Unido, llegó al país desde el aeropuerto del Madrid el 22 de diciembre y está contagiada con la nueva cepa.
“El 22 de diciembre a las 6:35 de la mañana, en un vuelo proveniente de Madrid llegó una pasajera chilena que se le hizo un PCR en el aeropuerto. Estuvo una semana en Londres visitando a familiares. El día 23 de diciembre su examen dio positivo”, detalló Daza.
“El análisis corresponde a la cepa encontrada en el Reino Unido. Se tomaron todas las medidas de alerta y esta persona se encuentra trasladada en el hospital de su comuna”, aclaró la autoridad sanitaria.
Daza explicó también que la joven está siendo “vigilada en forma estricta por personal de salud”, al igual que sus contactos más estrechos, que fueron trasladados al hospital.
La subsecretaria aclaró, asimismo: “Si bien sabemos hasta el momento que no es una cepa más agresiva, sí tenemos información de que se trataría de una variante que tiene mayor contagiosidad”.
LE PUEDE INTERESAR
Ex directivo de Pfizer sugirió que Rusia prueba su vacuna en el país
LE PUEDE INTERESAR
En EE UU, la cifra de vacunados es 10 veces menor a la prevista
Esta noticia se conoció justo cuando las autoridades chilenas monitorean “día a día” la posibilidad de un segundo cierre de fronteras para evitar nuevos brotes de coronavirus, explicó el ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, entrevistado en la Televisión Nacional de Chile (TVN).
Allamand aseguró que hasta el momento sólo existe una restricción de entrada al país a “personas provenientes del Reino Unido” y que en el caso de otras personas que vienen a Chile “la única puerta de entrada autorizada es el aeropuerto Arturo Merino Benítez” de Santiago.
El canciller pidió “mantener al máximo las medidas como las que se tomaron en la Región Metropolitana”, en relación a la cuarentena que rige los fines de semana por el alza de casos, y llamó a las personas a “ser cautelosas, prudentes y mantener con rigor las medidas que se están adoptando”.
El ministro reveló que Chile espera recibir 800.000 dosis de la vacuna desarrollada por la empresa china Sinova para el primer trimestre de 2021.
Indicó que el Gobierno que preside Sebastián Piñera quiere que la “población objetiva”, que estiman en 15 millones de chilenos, “pueda estar vacunada durante el primer semestre” del próximo año.
Mientras, la pandemia avanza en el país al reportar 1.958 nuevos contagios y 45 personas que fallecieron por el virus en las últimas 24 horas, según el último balance presentado por el Ministerio de Salud.
Con estas cifras, Chile llega a 603.986 casos confirmados y 16.488 muertes totales por coronavirus.
El Ministerio detalló que hay 13.477 casos activos en el país, es decir, personas que pueden contagiar a otras.
“Las cifras nos muestran que no debemos bajar los brazos y que más aún, es necesario seguir esforzándonos en el respeto de las medidas sanitarias de autocuidado”, enfatizó en el balance el ministro de Salud, Enrique Paris.
Hasta el momento, existen 745 personas internadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 589 están conectadas a ventilación mecánica y 63 se encuentran en condición crítica.
Chile alcanzó su pico de 6.000 contagios y 200 muertes diarias entre mayo y junio, cuando además el sistema hospitalario registró una ocupación de camas superior al 90% en la Región Metropolitana.
Las cifras tuvieron un leve repunte en las semanas recientes, a lo que se suma un nuevo brote registrado al interior de la cárcel de Chillán, ubicada a casi 400 kilómetros al sur de Santiago, con 122 internos y 5 funcionarios del recinto contagiados, informó el director de Gendarmería de la Región de Ñuble, Gonzalo Hermosilla.
Indicó que “actualmente los internos del penal se encuentran en aislamiento y monitoreados constantemente por un médico institucional, enfermeras y personal técnico paramédico”.
En tanto, en Sudáfrica se han registrado más de 300 casos de una nueva variante llevando al país una serie de nuevas medidas el martes.
El gobierno prohibió la venta de alcohol y decidió que el porte de mascarillas fuera obligatorio en público después de convertirse en el primer país africano en registrar un millón de casos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí