

“Matrix 4” es de uno de los tanques de Warner Bros para 2020 / Web
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estudio apelará a un “formato híbrido” que le sacará la exclusividad a los cines estrenando al mismo tiempo en HBO Max
“Matrix 4” es de uno de los tanques de Warner Bros para 2020 / Web
Warner Bros lanzará todas sus películas de 2021 en la plataforma de streaming HBO Max y en cines simultáneamente, incluyendo “Matrix 4” y el remake de “Dune” de Denis Villeneuve, según anunció ayer el estudio, como medida para sortear la pandemia.
“Vivimos en tiempos sin precedentes que requieren soluciones creativas”, dijo la presidenta y directora ejecutiva de Warner Bros, Ann Sarnoff.
“Nadie quiere más que nosotros que las películas vuelvan a la pantalla grande. Sabemos que el nuevo contenido es vital para las salas de proyección, pero tenemos que equilibrar esto con la realidad de que la mayoría de los cines de Estados Unidos probablemente funcionarán con una capacidad reducida durante 2021”, explicó.
Se espera que la decisión afecte al menos a 17 títulos, incluyendo la muy esperada precuela de “Sopranos”, “The Many Saints of Newark”, y la secuela del superhéroe de DC, “The Suicide Squad” .
Este anuncio sigue a la decisión anterior de Warner de estrenar “Wonder Woman 1984” el día de Navidad a través de su plataforma de streaming al mismo tiempo que en la pantalla grande, una apuesta radical para uno de los mayores estudios de Hollywood, que la industria había asumido ampliamente que sería un caso aislado.
Antes de la pandemia, las películas taquilleras se proyectaban solo en la pantalla grande durante un periodo de alrededor de 90 días, lo que popularmente se conoce como ventana de exclusividad. Pero con los cines cerrados en muchas partes de Estados Unidos, incluyendo Nueva York y Los Ángeles, los distribuidores se han visto obligados a innovar.
LE PUEDE INTERESAR
“Los hijos del viento”: retrato de un fotógrafo que recorre mundos para abrir universos
LE PUEDE INTERESAR
“Dosmil”: un viaje hacia el fin del deseo
El “modelo híbrido” hará que las películas estén disponibles en la plataforma de streaming de HBO Max en Estados Unidos durante un mes, a partir de la fecha de su estreno en el cine.
Por otro lado, las películas continuarán siendo proyectadas en cines del extranjero.
Los principales estudios de Hollywood están luchando para sortear los efectos de la pandemia, y han visto frustrados muchos de sus planes de estreno para éxitos taquilleros de gran presupuesto.
Warner estrenó “Tenet” en los cines durante el verano boreal, pero sólo tuvo modestos ingresos en la taquilla estadounidense.
“No más ‘películas’ nuevas hasta que acabe la influenza’’, decía un encabezado del New York Times el 10 de octubre de 1918, mientras la mortal segunda ola de la gripe española se desataba.
Un siglo después, durante otra pandemia, las películas se enfrentan a la misma situación crítica. Pero no porque no se hayan producido nuevas cintas. En servicios de streaming, video a la carta, cine virtual y salas de cine no han parado de estrenarse películas pese al COVID-19. El mismo New York Times ha publicado más de 460 reseñas de películas nuevas desde mediados de marzo.
Y aunque hasta hace poco la gran mayoría de esos estrenos no se han hecho con bombos y platillos al estilo de Hollywood, ocho meses después de iniciada la pandemia eso está cambiando.
El mes pasado, Walt Disney Co. probó ofrecer “Mulán’’, una producción que costó 200 millones de dólares, como una cinta premium en su creciente servicio de streaming Disney+, donde los suscriptores argentinos la podrán ver gratis desde hoy. Y en el mismo servicio, el estudio del ratón estrenará la película de Pixar “Soul” el 25 de diciembre (sin costo adicional).
Aún no se sabe a ciencia cierta cómo sobrevivirá la industria del cine la pandemia. Pero cada vez es más claro que Hollywood no volverá a ser igual. Así como la influenza española acabó con las compañías más pequeñas y contribuyó a la formación del sistema de estudios, el COVID-19 está cambiando Hollywood, acelerando la reforma digital y potencialmente reordenando una industria que ya estaba en evolución.
“No creo que el genio regrese a la lámpara”, dijo el veterano productor Peter Guber, presidente de Mandalay Entertainment y exdirector de Sony Pictures. “Será un nuevo sistema de estudios. En vez de MGM y Fox, será Disney y Disney+, Amazon, Apple, Netflix, HBO Max y Peacock’’.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí