
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Somos Buenos Aires inauguró un nuevo local en pleno centro platense
El precio de productos básicos se disparó hasta 334% desde fines de 2023
La construcción marcó un número positivo en la comparación interanual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
CIUDAD DEL VATICANO
El papa Francisco reformó la unidad de inteligencia financiera y lavado de dinero del Vaticano tras varios escándalos, entre ellos una pesquisa en curso sobre corrupción, dijeron funcionarios de la Santa Sede.
Los cambios incluyen la gobernanza y organización de la agencia de supervisión financiera, que fue rebautizada como Autoridad Supervisora y de Información Financiera (ASIF), dijo el Vaticano. Hasta ayer, era conocida como la Autoridad de Información Financiera.
El presidente de la agencia reformada, Carmelo Barbagallo, un exfuncionario del banco central de Italia, dijo que los cambios ordenados por el papa Francisco en la forma de un nuevo estatuto fortalecerán las capacidades supervisoras de la entidad.
Barbagallo indicó este año que estaba presionando para tener la autoridad de supervisión que el pontífice aprobó ayer.
Francisco busca establecer una mayor responsabilidad y transparencia en el Vaticano, continuando los esfuerzos en ese sentido de su predecesor Benedicto XVI.
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan a Trump restaurar programa para los inmigrantes
LE PUEDE INTERESAR
Desde la oposición les piden a los ciudadanos que no vayan a votar
Las actividades de la ASIF quedan divididas en tres unidades: vigilancia, reglas y asuntos legales e información financiera.
Sus funciones incluyen “una supervisión dirigida a la prevención y el combate del lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo”, dice el nuevo estatuto.
Al firmar el estatuto, Francisco mencionó “las implementaciones progresivas (por la Santa Sede) de oficinas supervisoras contra el lavado de dinero, el combate al terrorismo y a la proliferación de armas de destrucción masiva”.
Los escándalos financieros han plagado al Vaticano durante décadas.
Uno de los más recientes se centra en un acuerdo de bienes raíces en Londres que incluye una inversión de 350 millones de dólares por el secretariado de Estado del Vaticano. La Santa Sede investiga el caso.
La policía del Vaticano allanó el año pasado la agencia predecesora de la ASIF y confiscó documentos confidenciales como parte de una investigación de la inversión en 2012 en un edificio lujoso en Londres. Gran parte del dinero invertido por el Vaticano allí provino de donaciones de los fieles.
Cuando fue allanada, la agencia estaba realizando su propia investigación del caso, tratando de descubrir a quién había beneficiado el acuerdo. La llamativa operación obstaculizó la pesquisa de la agencia y llevó a la destitución de sus dos jefes principales. Barbagallo fue nombrado unas semanas después. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí