
La Toretto de La Plata ya está en Tribunales para una audiencia clave: "La prueba es tremenda"
La Toretto de La Plata ya está en Tribunales para una audiencia clave: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
China, el dominador de las "tierras raras" y una fuerte decisión de impacto mundial
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
Los números de la suerte del lunes 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se llevó adelante en el SUM de la Casa de Gobierno. En ese marco, se fijaron las fechas para los próximos encuentros, que se concretarán esta misma semana
DEMIAN ALDAY/EL DIA
El gobierno bonaerense y los representantes de los gremios estatales y docentes tuvieron hoy el primer encuentro para tratar los términos de la paritaria salarial 2020. Sin cláusula gatillo, la negociación se inició en torno a las demandas laborales y si bien no se formularon propuestas concretas, se supo que fueron convocados para el próximo jueves (docentes) y viernes (estatales) donde ya se realizará la Mesa Técnica Salarial.
En detalle, como resultado de la reunión docente se crearon las comisiones de salud, salarial y de condiciones laborales. Y los gremios agendaron bien las dos próximas reuniones: la del miércoles, cuando se volverán a encontrar con las autoridades bonaerenses en una mesa técnica para -tal vez- ponerle fecha al cobro del remanente que quedó pendiente de recomposición que percibirán con los salarios de marzo. Y la del jueves, cuando estrenará la comisión salarial, de la que, se espera, saldrá la primera oferta. El viernes, en tanto, será el turno de la comisión de salud.
El titular de Suteba, Roberto Baradel, habló de un "balance positivo" y sostuvo que los gremios plantearon la necesidad de "implementar un mecanismo que le permita a los docentes ganarle a la inflación".
En tanto el titular de Udocba, Miguel Díaz, aseguró que en la reunión "hubo un clima de cordialidad que no tuvimos nunca" y dio a entender que los gremios no adoptarían medidas que impidan el inicio del ciclo lectivo el próximo 2 de marzo.
Por su parte, para la secretaria general de la FEB, Mirta Petrocini, con la reunión de hoy "el proceso de negociación está en marcha" y precisó que esta semana funcionarán la mesa técnica salarial y la de salud laboral.
Petrocini aseguró que "pretendemos un incremento en la estructura salarial con un aumento del básico para no achatar la pirámide y que se garantice que también llegue a los jubilados", concluyó.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar subió 26 centavos y el "turista" cerró a $ 82,30
LE PUEDE INTERESAR
Anularon la prisión preventiva de Cristina Kirchner en la causa cuadernos
Por el lado de los estatales, el gobierno bonaerense anunció hoy a los gremios estatales que "pasará a planta permanente a unos 4.500 trabajadores" y que el próximo viernes les presentará una propuesta de aumento salarial para este año, informaron dirigentes sindicales.
"Le pedimos al gobierno que los trabajadores no podemos perder frente a la inflación y que es necesario recuperar el poder adquisitivo perdido: Tomaron nuestra propuesta y nos convocaron a una nueva reunión el viernes", explicó a Télam el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Oscar De Isasi.
De Isasi calificó como "positivo" el encuentro de hoy "no sólo porque marca el inicio de la paritaria en febrero sino porque la etapa de la pérdida salarial se cerró: con (la ex gobernadora) María Eugenia Vidal había una política a la baja salarial".
De Isasi reveló además que el gobierno "va a pasar a planta permanente a unos 4.500 trabajadores precarizados que, por represalia tras ser derrotada en las elecciones, la ex gobernadora Vidal los 'cajoneó'".
Aseguró que también "nos garantizaron la continuidad de los contratados que se vencen en marzo y se acordó la conformación de una mesa técnica para evaluar la forma de regularizar a esos trabajadores".
De Isasi resaltó además que en el final de la reunión "se hizo presente el gobernador, lo que es todo un gesto de respaldo político a los reclamos de los trabajadores".
Durante el encuentro el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y los ministros de Economía, Pablo López; de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y de Educación, Agustina Vila, describieron a los representantes sindicales el estado económico-financiero en que se encuentra la provincia y luego escucharon los reclamos gremiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí