
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anoche se confirmó oficialmente que la enfermedad provocó 1.016 muertes y 42.638 contagios diagnosticados. La OMS teme por “la chispa de un posible incendio mayor”
Las autoridades sanitarias chinas confirmaron anoche que ya se han certificado 1.016 muertes por el coronavirus causante de la neumonía de Wuhan entre los 42.638 contagiados diagnosticados en el país asiático.
Según la Comisión Nacional de Salud de China, se habían registrado 7.333 casos graves, mientras que 3.996 personas habían sanado.
Por el momento, se afirmó haber realizado seguimiento médico a 428.438 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales 187.728 siguen en observación.
Por su parte, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Gebreyesus, aseguró ayer que los casos de coronavirus reportados en Francia y el Reino Unido de pacientes sin historial de viaje hacia China son preocupantes y podrían ser “la chispa de un posible incendio mayor”.
“Sin embargo por ahora son solo eso, una chispa”, aseguró Tedros, y agregó que “el objetivo principal continúa siendo contener la enfermedad”.
“Llamamos a los países para utilizar esta ventana de oportunidad que tenemos para prevenir un incendio más grande”, dijo Tedros.
LE PUEDE INTERESAR
Por las crecidas abrieron el dique del lago San Roque en Córdoba
Por otra parte, el director general de la OMS pidió a la comunidad internacional que no politice la lucha contra el coronavirus, un “enemigo común de toda la humanidad” al que “solo venceremos unidos y trabajando juntos”.
Tedros aseguró que algunos intentan politizar la reunión que hoy se realizará en la sede de la OMS en Ginebra, Suiza, con expertos de todo el mundo para acelerar el desarrollo de diagnósticos, tratamientos y vacunas contra la enfermedad, cuando “es algo que hay que evitar porque los científicos deben centrarse en la ciencia”.
El funcionario señaló, sin dar ejemplos, que la politización “es algo que hay que evitar porque los científicos deben centrarse en la ciencia”.
En tanto, Tedros confirmó que un equipo de expertos del organismo, liderado por el médico canadiense Bruce Aylward, llegó a Beijing para unirse a sus colegas chinos en el estudio y las posibles medidas a tomar contra la epidemia, como acordaron él y el presidente chino, Xi Jinping.
Ayer, el máximo mandatario chino visitó las instalaciones sanitarias portando en el rostro una máscara de protección, y admitió que la situación en la ciudad de Wuhan, en la capital de Hubei, es “muy grave”.
“La epidemia en Hubei y en Wuhan es aún muy grave”, dijo el mandatario chino, quien formuló un llamado a adoptar “medidas más fuertes y decisivas para contener la fuerza del contagio”.
Mientras tanto, la Policía de Hong Kong emitió ayer órdenes de captura contra dos personas por burlar la cuarentena de 14 días impuesta por el Gobierno chino para contener el brote de coronavirus que ya causó más de mil muertes, casi en su totalidad en China, y más de 40.000 infectados en todo el mundo.
La consejera de Sanidad hongkonesa, Sophia Chan Siu Chee, indicó que, desde que se pusieron en marcha las medidas de contención del brote, cuyo epicentro se encuentra en la localidad de Wuhan, nueve personas -todas residentes de Hong Kong- abandonaron la cuarentena sin previo aviso y dos, cuyas identidades y nacionalidades no fueron reveladas, se encuentran con paradero desconocido.
“Tengo que recordar que violar la cuarentena supone un delito”, aseguró Chan, quien afirmó que la Policía ordenará el arresto de todos aquellos que burlen las medidas.
Desde el sábado, un total de 1.193 personas -1.066 residentes de Hong Kong- fueron puestas en cuarentena, la mayoría aisladas en sus viviendas, mientras que 35 están en diversos hoteles y una veintena permanecen ingresados en instalaciones gubernamentales.
Las medidas se aplican a todos los que llegan a la región administrativa especial desde la China continental, así como aquellos que pasaron menos de 14 días en la zona. Los residentes tienen que permanecer en sus respectivas viviendas, mientras que los turistas deben acudir a los hospitales.
La cuarentena fue criticada en Hong Kong por quienes entienden que no será efectiva por las dificultades que supone mantener controladas a las personas.
Los más críticos con el Ejecutivo local reclaman el cierre completo de las fronteras con la China continental, al considerar insuficiente la clausura temporal de diez de los trece puntos fronterizos.
No obstante, el subsecretario de Alimentación y Sanidad, Daniel Cheng, afirmó que la cuarentena obligatoria “no es un fracaso” solamente porque dos personas hayan podido burlarla. Violar estas medidas acarrea penas de hasta seis meses de prisión y multas de hasta 25.000 dólares hongkoneses (2.939 euros).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí