
Por una disputa interna con los libertarios, el PRO amenaza con retirar sus fiscales de La Matanza
Por una disputa interna con los libertarios, el PRO amenaza con retirar sus fiscales de La Matanza
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
VIDEO. De urbanas a humanas: la ceguera y las barreras platenses
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miguel Ignomiriello será uno de los homenajeados mañana por Estudiantes que nombrará un sector de UNO como “La Tercera que mata”
“Don Miguel” y el archivo personal de recortes periodísticos enmarcados en las paredes de su casa / Archivo
“La Tercera que mata”, así se va a llamar una de las tribunas del renovado estadio Jorge L. Hirschi o sencillamente UNO, como le dicen casi todos ahora. Es que con casi 93 años MiguelIgnomiriello sigue siendo una leyenda viva del fútbol nacional y que tuvo un papel fundamental en la génesis del Estudiantes que ganó todo y se consagró campeón del mundo en el año 1968, y como una enciclopedia viviente, “Don Miguel” le dijo a este medio: “La tercera que mata nace de unas notas del diario El Día donde Pinocho Areta que era Jefe de sección, le encontró justo el nombre y bueno, quedó. Si uno en ésa época no leía el diario, estaba aislado y desconectado del mundo y justito después de un partido que gana el equipo, El Día pone “La tercera de Estudiantes no gana, mata” y fue un lindo título que después se quedó con el equipo, pero no existe en el mundo una tribuna que lleve el nombre de un conjunto juvenil”.
A lo que agregó: “Después apareció Pepe Peña (periodista y entrenador) que tenía un par de métodos medios raros para la época y la verdad es que era un tipo muy instruido, muy claro conceptualmente que constantemente traía ideas de Europa; nos ayudó muchísimo con toda su sapiencia”.
Los que estarán presentes mañana en UNO además de MiguelIgnomiriello serán, Rubén Bedogni, Omar Cullierton, Horacio Espinoza, Eduardo Flores, Enrique Flores, Mario Flores, Jorge Lafuente, Carlos Maschio, Juan Carlos Muñoz, Carlos Pachamé, Alberto Poletti, Mario Rodríguez, Julio Santella y Juan Ramón Verón.
El DT de esa “Tercera que mataba” relató además anécdotas de algunos de otros integrantes de ese equipo: “Hugo Mateos (capitán de la 65’, oriundo de Hudson que jugó 34 partidos del torneo) era un símbolo, lo fui a buscar yo en tren a su casa, el caso de Juan Etchecopar, también es para destacar: jugó 64 partidos consecutivos en la Primera de Estudiantes y solo lo sacaron para que descanse un poco, porque tranquilamente podía seguir y Alberto Poletti jugó ininterrumpidamente hasta llegar a jugar en Old Trafford”, esos chicos estuvieron formados de una manera muy, muy especial”.
Ignomiriello ante la pregunta de como se detecta un talento es simple en respuesta: “Yo miro, miro y dejo que jueguen; observo la personalidad que tienen, como se mueven en la cancha, como son con la pelota. Al equipo lo logré poniendo un par de premisas antes que nada y por suerte los jugadores me respondieron: Concentración, preparado física y mental; le decía a Mangano que era fundamental concentrarnos y nosotros lo hacíamos en Chascomús, fuimos los primeros en hacer eso”, argumentó.
Osvaldo Zubeldía es un prócer en Estudiantes y Don Miguel así lo recuerda: “La relación con Zubeldíasiempre fue de mucho respeto, algo normal entre dos técnicos que trabajaban con una idea común; yo tenía muy claro que trabajaba para la Primera del club y eso era una ley. Recuerdo una anécdota después de una derrota del primer equipo frente a Central y nosotros ganamos por goleada. En la semana nos cruzamos y me dijo “tengo malas noticias para usted, le tengo que pedir a Poletti” y yo le dije que trabajaba para la Primera de Estudiantes y así pasó con todos los jugadores de nuestro equipo que terminaron consagrándose con la camiseta de la Primera de Estudiantes”, explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Las Leonas visitan a El Porvenir por la recuperación
LE PUEDE INTERESAR
San Lorenzo perdió en su visita a Talleres de Córdoba
El arribo de Javier Mascherano al Pincha también dejó conceptos de Ignomiriello: “Mascherano es el jugador no nacido en Estudiantes, más importante que arribó al club desde su fundación; Nolo Ferreira fue el primero en regresar, pero ya tenía raíces acá y la segunda vez, fue el retorno de Juan Sebastián Verón (arregló cinco canchas antes de volver); pero lo de Mascherano es tremendo, fue 15 años jugador de Selección. No coincido con ponerle puntaje a los jugadores, porque él juega simple, corrije todo. Es trascendental su llegada, pienso lo mismo de Cauteruccio”, finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí