
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
BRUSELAS
La pesca y evitar la competencia desleal se alistaron ayer como los principales escollos de la negociación sobre la futura relación comercial posterior al Brexit, que el Reino Unido y la Unión Europea (UE) esperan cerrar para finales de año.
Tres días después del histórico divorcio, el primer ministro británico, Boris Johnson, y el negociador europeo Michel Barnier revelaron sus planes y sus líneas rojas para la futura negociación, que podría empezar en marzo.
“Estamos dispuestos a ofrecer un acuerdo comercial muy ambicioso (...), que incluye aranceles cero y cero cuotas en todos los bienes que entran en nuestro mercado único de 450 millones de personas”, anunció Barnier en rueda de prensa.
Sin embargo, esta “oferta excepcional” está sometida a dos condiciones: un acuerdo sobre el acceso de los pesqueros europeos a las aguas británicas y garantías sobre que el Reino Unido no aprovechará el divorcio para convertirse en un rival “desleal”.
Tras décadas de integración económica, la UE quiere evitar que el Reino Unido rebaje sus normas ambientales, laborales, fiscales y sobre ayudas de Estado, convirtiéndolas en “ventajas competitivas injustas” que dañen el mercado único europeo.
LE PUEDE INTERESAR
Trump quedó a un paso de la absolución en el juicio político
LE PUEDE INTERESAR
El petróleo perdió más de 20% desde el 6 de enero
Desde Londres, el premier británico aseguró que su país no hará “competencia desleal”, comprometiéndose a no revisar a la baja las normas europeas, aunque rechazó que se le obligue al respeto de estas reglas como un “precio” a pagar por el “libre comercio”.
Los 27 países europeos no lo ven así. “Nada es gratis”, si se quiere acceder al mercado único europeo, “el más grande del mundo”, aseguró la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, abogando por unas reglas del juego “justas”.
La incertidumbre planea así sobre la futura negociación, que se anuncia tensa, como demuestra la caída de la libra ayer, pese a que el Reino Unido inició el sábado un período de transición hasta fines de 2020 con la UE para reducir el daño del divorcio.
“Lo más importante para 2020 es que habremos recobrado una total independencia económica y política a fines de 2020”, dijo el canciller británico, Dominic Raab, al detallar la ambición comercial de Londres. El jefe de la diplomacia británica anunció así la intención de negociar simultáneamente con varios países fuera de la UE, como EE UU, por lo que viajará en las próxima semanas a Australia, Japón, Singapur y Malasia.
Londres y Bruselas tendrán por su parte ocho meses en la práctica para cerrar un acuerdo comercial. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí